
1# Aquí hablan mentira
2# Vives con ruido y/o música constante
3# Aprende esto: cógelo suave
4# Aquí no hay reglas

Pero más allá de la ausencia de normas y de policías que pongan multas, es el riesgo continuo al que me veo expuesta cada vez que salgo a la carretera.
5# Hablarás yanqui caribeño
6# Vivir rodeado de suciedad
Por no hablar de los servicios de limpieza: lo normal es tirar un cubo de agua -no necesariamente limpia- y pasar la fregona que escurren con sus propias manos. Es para mí una guerra perdida de la que prefiero no hablar.
7# Perderás tu buena ortografía

8# No dejarás de bailar, bailar y bailar
9# Tampoco dejarás de beber, beber, beber

10# Vivirás un eterno verano
11# Vivirás rodeado de gente alegre
12# Pero no te asustes ante el tono discursivo
13# Disfrutarás de playas vírgenes todos los días del año
14# Sin duda, te conviene aplatanarte
15# Vives en plena naturaleza

16# Pero vives rodeado de bichos
17# Es vivir con las necesidades básicas

18# Pagarás propina dos veces
19# Irás al salón todas las semanas
20# Hasta que no vengan tus amigos a visitarte, no te creerán

Efectivamente, todos tus familiares y amigos creerán que estás de farol y que en realidad sólo cuelgas fotos de playas con palmeras para hacer creer que tu vida es fantástica y maravillosa cuando en realidad te sientes solo y deprimido. Como siempre digo, la crítica hay que encajarla como la frustración de quien la ejerce, así que nada mejor que dejar que hablen.
Me enamore aún más al leer tus comentarios definitivamente iré a vivir a Dominicana
Voy camino de los tres años y no veo la forma de salir de aquí. Nunca sabré explicarlo con palabras, pero la República Dominicana, con todas sus contradicciones, enamora!!!
hola, soy uruguayo, me agregás a Instagram que voy en un mes para ahi y estoy medio perdido!
@federekes
Hola Federico, hace ya más de un año que no vivo en la República Dominicana.
En Facebook encontrarás muchos grupos para solicitar información, a mí me ayudaron muchísimo en ‘Españoles en República Dominicana ‘.
Te deseo lo mejor ¡es un gran lugar para vivir!
Laura.
Hola Laura: Gracias por compartir tu experiencia con todos nosotros. He estado de vacaciones un par de veces y voy a volver a ir otra vez este verano con mi nieta una semana a Punta Cana. La idea que tengo es, a partir del próximo año, pasar algunas temporadas por alli (en Boca Chica preferentemente) y me gustaría saber como conseguir alguna casita de alquiler. Si puedes informarme de algún contacto, pagina web, inmobiliaria… te lo agradezco de antemano y te deseo que sigas disfrutando de esa bendita tierra. Gracias.
Hola Aurora, muchas gracias por tus palabras. Aquí seguimos disfrutando de este bello país.
Te puedo recomendar Tropicasa, lo leva mi amiga Loli (te mando su teléfono por privado), pues siempre que voy a Boca Chica le alquilo a ella los apartamentos y es muy profesional.
Un saludo.
Laura.
Hola Laura. Mil gracias por tu post. Me ha gustado mucho todo lo que comentas en él, y la manera tan natural en la que lo expresas. Yo soy colombiano y tengo una novia dominicana que vive por Punta Cana. Estamos organizando todo para radicarnos los dos en su país. Al respecto, quisiera que comentas sobre el tema laboral en RD para expatriados. A propósito, soy comunicador y mercadólogo, especializado en marketing digital para ecommerce y páginas web. Gracias.
Hola Mauricio, un placer saludarte y muchas gracias por tus comentarios.
Como en todos los lugares, hay muchas realidades. Lo importante siempre es tratarlas con respeto y sentido del humor 😉
A nivel laboral te diré que, mi impresión es que es un país en pleno desarrollo y alto crecimiento, por lo que si aportas algo de valor es un buen lugar para establecerse. Montar una empresa propia no es dificultoso, y trabajar por cuenta ajena requiere tener en cuenta dos cosas muy importantes: se trabajan muchas horas y se libra un día y medio, y por otra parte, los puestos mejor remunerados para un expatriado serán aquellos para los que los dominicanos no estén cualificados. Me explico, como en muchos países, Rep. Dominicana es proteccionista, no contratarán a un extranjero si hay un dominicano que pueda hacer el trabajo, pero más porque los salarios locales son muy bajos (salarios mínimos de unos 200USD al mes).
Finalmente, según al sector que te dediques te interesará estar ubicado en un lugar u otro, y cada región parece un país diferente.
No sé si con esta información te aclara algo.
Un saludo y bienvenido a la República Dominicana, donde nunca hay dos días iguales 😉
Hola Laura, somos una familia española de Madrid, con un niño de 13 años, estamos evaluando irnos a vivir a República Dominicana. Si nos puedes orientar el lugar más seguro, con buena escolaridad, donde podamos salir de noche sin muchos inconvenientes y donde nuestro hijo tenga donde practicar deportes, hacer amigos etc. Entre Punta Cana, Casa de Campo o Marbella o Santo Domingo. Gracias
Hola Nora,
Muchas gracias por contactar conmigo. República Dominicana es un lugar maravilloso para vivir y, salvo algunas zonas/barrios de la capital, un país seguro.
Punta Cana, Casa de Campo o Santo Domingo son buenas opciones, siendo muy diferentes entre sí. Respecto a la escolaridad, no tengo información suficiente ni experiencia.
Te recomiendo que entres en los grupos de Facebook «Españoles en República Dominicana» y desde ahí te podrán orientar mejor. Hace 9 meses que me mudé a vivir a otro país y no querría darte datos que no estén actualizados.
Os deseo mucha suerte y una experiencia, como mínimo, tan gratificante como fue la mía.
Un abrazo.
Laura.
Hola Laura,
Soy ingeniera aeronáutica y quiero irme a vivir a República Dominicana con trabajo. ¿Sabes qué tipo de visa necesito y que necesito para aplicar?
Gracias
Hola Sandra,
Te recomiendo que visites la web del portal de servicios consulares y, en concreto, que contactes con la Embajada.
Mucha suerte.
Laura.
Hola.
Gracias por tus comentarios ayudan a situarse mucho.
Para jubilados ,que lugar en R.D seria el mas adaptado.
Gracias de nuevo por tus valiosas aportaciones
Un saludo
Muchas gracias, la República Dominicana es un lugar maravilloso para vivir, especialmente por su belleza y por su gente.
Podría ayudarte contactar con otras personas en tu situación que ya residan allí y que tengan tus mismos intereses, a través de las redes sociales.
Un saludo y gracias por compartir.
Laura.
Gracias Laura.
Poder tener contacto con españoles jubilados que viven alli seria magnifico.
Muchas gracias por los contactos.
Un saludo