• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

LAURA SARGANTANA

Coach Personal y Profesional, Equipos y Liderazgo

  • Inicio
  • SOBRE MI
  • SERVICIOS
    • Coaching personal
    • Coaching de equipos y liderazgo
    • Coaching expatriados
    • Consultoría y coaching de viajes
  • CONTACTO
  • BLOG

La verdadera amistad ¿quien tiene un amigo tiene un tesoro?

13 diciembre, 2018 / by Sargantana / 6 comentarios

https://laurasargantana.com/podcast-player/11853/verdadera-amistad.mp3

Descargar archivo | Reproducir en una nueva ventana

Dicen que quien tiene un amigo tiene un tesoro. Que los amigos de verdad son los que te acompañan en los malos momentos (en el hospital o en la cárcel, me enseñaron de joven). Que para reír todos somos buenos, pero para encontrar un hombro en el que llorar ya quedan menos. Y si eres una de esas personas que un día decidiste mudarte y vivir en el extranjero, te habrás dado cuenta de que un amigo es mucho más de lo que creías porque adquiere otro significado.

Unas semanas atrás escribí acerca de cómo muchos emigrantes nos sentimos fuera de lugar cuando regresamos a nuestro lugar de origen. Cómo los amigos de verdad se pueden contar con los dedos de una mano y de la decepción al descubrir que muchos otros se quedaron por el camino. Fue un post duro, triste y que removió a más de uno. A mí la primera. Pero lo cierto es que me ayudó a reflexionar ¿a ti no?

Mi mejor amigo es el que saca lo mejor de mi mismo, Henry Ford.

Una de las conclusiones a las que llegué leyendo vuestros comentarios, es que aquellas personas que consideran que la distancia geográfica es un obstáculo para mantener la amistad no eran tan cercanas como creíamos. Después de 5 años viviendo en el extranjero puedo hacer la lista de los amigos que de verdad siguen al otro lado incondicionalmente. De algunos no tenía dudas, y otros han aparecido en mi vida para quedarse ya para siempre. Lo cual sabe aún mejor.

Los amigos de verdad son aquellos que no te dicen lo que quieres oír. «Quien te quiere te hará llorar», dicen. Y así es. No dudan en decirte que te echan de menos o que te quieren. Pero también te recriminan si consideran que deben hacerlo. Porque un amigo es como una madre que ha nacido para protegerte pero que no le tiembla la voz si tiene que sermonearte cuando te equivocas. Por tu bien.

«Están los amigos que lamentan tu marcha como si se tratara de un duelo», me cuenta María V. desde Nueva Zelanda. Y entonces me doy cuenta de la suerte que he tenido: mis amigos de verdad son los que me montan un sarao de despedida cada vez que emprendo una nueva aventura. Eso sí, las lágrimas nunca faltan, pero jamás son de tristeza. Porque mi felicidad es la suya, y eso se llama amor incondicional. Y como sé que me leen, ahí lo dejo 😉

Me contaba hace poco María A. desde CDMX que no desvelara su identidad en el blog por si casualmente alguna de sus “amigas” leía lo que habíamos comentado en privado. Y reflexionando un poco me he dicho: quien se sienta aludido sabrá por qué. Mis amigos, tus amigos de verdad, los que estén leyendo o escuchando mis palabras ahora mismo saben que no va con ellos ¿no crees?

Por casualidad nos encontramos, por elección nos convertimos en amigos, Millie Huang.

En mi opinión es también una cuestión de expectativas. Cuando conectamos con alguien lo hacemos porque compartimos aficiones, gustos, valores o inquietudes. Incluso hay quien elige a sus amistades por un interés, como puede ser su posición social. Sea cual sea el motivo, si pierdes una amistad por el camino es responsabilidad tuya.

Un amigo te puede decir cosas que no quieres decirte a ti mismo, Frances Ward Weller.

Yo misma me he sentido traicionada, decepcionada o frustrada con las acciones de personas que consideré en el pasado que eran amistades de verdad. Y durante años conviví con el resentimiento hacia ellas. Hasta que un día me di cuenta de que yo era la única responsable ¿pero cómo es posible? Te preguntarás.

Mi problema ya me lo decía mi marido: doy demasiado y espero lo mismo a cambio. Error. No puedo decir que se hayan aprovechado de mi generosidad. Yo doy voluntariamente. Si no recibo lo mismo no es culpa del otro. Mi olfato falló. Me pasó recientemente con una «amiga» y fui capaz de razonar y llevar la situación con dignidad.

Sin entrar en detalles, a quién no le ha pasado nunca recibir el mensaje o la visita de un “amigo” y que después de soltarte todo el rollo durante horas se limite a preguntarte, así como de casualidad y en los últimos cinco minutos de la jugada “ah, por cierto ¿cómo estás?”. A preguntas genéricas, respuestas genéricas: “todo bien, gracias por preguntar”. Un amigo es el que sólo con oír tu voz al otro lado de la línea sabe si has tenido un mal día, si has discutido con tu pareja o si te ha tocado la lotería.

Los amigos son esas personas que te preguntan como estás y esperan para escuchar la respuesta, Anon

Así que, dejando el resentimiento y a los amigos que un día fueron y ya no lo son a un lado, sirvan estas palabras para homenajear a quienes siguen alegrándose por nuestra felicidad.

Por quienes siguen acordándose de nosotros aunque no nos vean más que una vez al año. Por todos aquellos que no te recriminan los días que hace que no les llamas. Por los amigos de verdad que están ahí cada vez que necesitas desahogarte.

Por los amigos a los que no hace falta pedir favores ni esperan que les digas palabras bonitas. Por lo que se enriquecen con nuestras experiencias, disfrutan con nuestros éxitos y lamentan nuestros fracasos. Por los amigos que abren una botella de vino y brindan a tu salud, se hacen una foto y te la mandan para recordarte que sigues en sus pensamientos. 

Por el primer abrazo nada más aterrizar. Por las horas intensas que nos dedican cuando más falta nos hacen. Por las lágrimas de felicidad cada vez que nos volvemos a marchar. Porque los amigos de verdad no se ponen tristes al vernos subir por enésima vez al avión.

Ellos, vosotros, sois cómplices de todo lo que nos pasa.

Palabra de Expat.

Buenos amigos, buenos libros y una consciencia tranquila: esa es la vida ideal, Mark Twain. 

Publicado en: Expatriados Etiquetado como: amistad, aprendizaje, cambio, expectativas, experiencias, felicidad, perspectiva, valores

Entrada anterior: « ¿Eres Expat? Emprende tu propio negocio
Siguiente entrada: Buenos Aires »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Rocio dice

    13 diciembre, 2018 a las 09:47

    Como siempre…Me encanta!!!

    Responder
    • Sargantana dice

      13 diciembre, 2018 a las 21:18

      Gracias Rocío, me salieron las palabras de las entrañas, pero nunca son suficientes para ser agradecida.
      Un beso caribeño.
      Laura.

      Responder
  2. Sergio dice

    14 diciembre, 2018 a las 05:04

    Tan cierto todo lo qie dices Laura… llega un momento que te sientes como un desconocido en tu propia tierra. En mi caso muchas me siento como tal en ambos lado del charco. Donde las conversaciones son buenas pero no profundas, donde casi tienes que decir lo que sabes que va a ser “facil”.
    Como dices, los buenos amigos son con los que quizas no hablas durante 7 años, pues porque la vida pasa y te enredas, pero que cogen el telefono de manera genuina y no te reprochan nada. En fin, disculpa por el mensaje tan largo… hoy me siento un poco nostálgico.

    Responder
    • Sargantana dice

      14 diciembre, 2018 a las 13:23

      Sergio, te comprendo perfectamente y estoy contigo. Me identifico especialmente en lo de «las conversaciones son buenas pero no profundas». Justo hace una semana lo hablaba con una mujer española que lleva un tiempo en Dominicana y me decía que lo peor que llevaba era no tener amigos. Claro, le dije, aquí nos juntamos por necesidad, porque somos animales sociales, pero la amistad verdadera no surge tan fácilmente.
      Eso sí, los amigos de verdad quedan para siempre. Y sabes que si mañana me llamas voy, aunque hayan pasado 7 años desde la última vez.

      Un abrazo Sergio. Y no te cortes a la hora de escribir 😉
      Laura.

      Responder
  3. Xavi Riera dice

    15 diciembre, 2018 a las 12:58

    Y lo que j*** que, pa una vez que vienes a Mallorca, nos pilles de viaje, ¡¿qué?!. Pero, si era contigo con quien viajábamos, ¡leñe!
    ¿Cómo echo de menos los preparativos tan currados que hacías a la hora de planificar un viaje. ¡Si hasta contratabas el tiempo que iba a hacer! [dixit]

    Aunque, no sé porque escribo este comentario, igual no estoy en tu lista de güenos amigüitos…

    T’ailoviu molt, Laureta. I t’enyor també. Molt.

    Una besada dolça, bombonet

    Responder
    • Sargantana dice

      15 diciembre, 2018 a las 15:03

      Jajajajajajajaja mira que feia temps que no te veia per aquí i he fet un esclat de riure!!!!
      No estàs a sa «lista de güenos amigüitos», encapçales sa llista!!!!

      T’estim carinyet, ja saps que molt!!!!
      xx

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • LinkedIn

1. Cuando nadie pide bajarse del vagón

2. 12 frases que un expatriado no quiere volver a oír

3. Palabra de expat.

4. Ingeniería de la alimentación

5. 10 (falsos) tópicos sobre los españoles que viven en el extranjero

6. Volver

7. Más cosas que un expatriado no quiere volver a oír

8. De qué nos quejamos los españoles que vivimos en el extranjero

9. 8 cosas que aprendes cuando vives fuera de España

10. Maldivas, un viaje al paraíso

Laura Sargantana

Etiquetas

adaptación amistad aprendizaje Auckland aventura Bávaro cambio Cancún Caribe civismo Coaching Costumbres crítica cultura decisiones Doha educación emociones empatía entrevistas España expatriados expectativas experiencias familia felicidad hogar Libertad Mallorca motivación objetivos perspectiva proyectos realidad reinventarse sociedad superación turismo valores viajar Vivir en México Vivir en Nueva Zelanda Vivir en Qatar Vivir en República Dominicana zona de confort
Comuna 13 Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240154011/" target="_blank">View on Flickr</a>
Comuna 13 Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240154191/" target="_blank">View on Flickr</a>
Comuna 13 Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240154271/" target="_blank">View on Flickr</a>
Comuna 13 Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240154371/" target="_blank">View on Flickr</a>
Comuna 13 Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240154461/" target="_blank">View on Flickr</a>
Comuna 13 Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240154701/" target="_blank">View on Flickr</a>
Comuna 13 Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240154871/" target="_blank">View on Flickr</a>
Comuna 13 Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240155021/" target="_blank">View on Flickr</a>
Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240155101/" target="_blank">View on Flickr</a>

Footer

Accede ahora al test de los elementos clave que te ayudarán a superar los obstáculos en tu nueva vida en el extranjero.

Copyright © 2023 Laura Sargantana

Este sitio web utiliza cookies para optimizar su experiencia de navegación. Si está de acuerdo pulse aceptar.
Aceptar Denegar Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR