
Odio los tópicos, las generalidades, los comentarios gratuitos de la gente, el “tengo un amigo que…”, y sobre todo, por encima de todas las cosas, odio a la gente que te cuenta todo lo que ha leído en internet como si lo hubiera vivido en primera persona y opina gratuitamente sin que nadie le haya preguntado, ¡yo también tengo acceso a Wikipedia!
Y por situaciones como las anteriormente citadas tuve que pasar durante los tres meses previos a mi partida hacia Medio Oriente. Puede que suene exótico, pero no lo es. Pero fue voluntario, y ese es para mi el factor más importante de toda la ecuación que es mi vida.
Las ganas de un cambio, el reto de abandonar el círculo de confort (Toni Amengual dixit), el demostrarme a mí misma que “si quieres, puedes”, todo ello con mucha actitud positiva y con todos los zapatos que pude meter en mi maleta. Así empezó mi andadura.
Hoy es oficial, hoy se cumple un mes y medio desde que aterricé en Doha, mi nuevo hogar. No es un viaje más, no es un destino de vacaciones esta vez. He venido para quedarme, aunque sólo esté de paso. Y para nada es el lugar que me había imaginado. Y ni de lejos el que me habían contado.
Empecemos por el principio, ¿qué esperaba que fuera Qatar?.
Un país que invierte en futuro, en áreas tan importantes como la educación, la sanidad y las infraestructuras. Un país que mira hacia adelante, con dinero, pero con sentido común según la prestigiosa guía de viajes Lonely Planet. Nada más lejos de la realidad.
Como todo en esta vida, cualquier opinión que pueda dar es estrictamente personal. La realidad entiendo que es diferente según la viva cada individuo. Pero ésta, la que cuento, es mi realidad.
Y no siempre coincide, a Dios gracias, con la de los demás.
A la pregunta de qué esperaba que fuera Qatar, hace un par de días escuché una respuesta interesante que lo simplificaba todo: “no es Arabia Saudí, pero no es Dubai”. Entiéndase como: Arabia Saudí es un país tremendamente opresivo con las mujeres, hasta tal punto que no se les permite conducir, ni tener una cuenta bancaria ni viajar al extranjero. Recientemente una mujer fue arrestada por conducir: llevaba a su padre enfermo al hospital más cercano.
En cambio Dubai es conocida como la “Ibiza” del Golfo Pérsico, con una mentalidad mucho más abierta y conocida por sus fiestas y excentricidades. Todo ello sin olvidar que son países islámicos con sus específicas restricciones. Incluido Dubai.
¿Y qué hay de Doha?
Acabo de volver del gimnasio donde he entablado conversación con una mujer británica en el vestuario de señoras. No tenía ninguna intención de contarle mi vida a esa señora, pero al verla enfurecida porque no había ninguna toalla en las duchas, me he visto reflejada en ella y no he podido evitar hacerme cómplice de su enfado. Sabía que su disgusto venía precedido de muchos más. Pobre, sólo lleva una semana y media aquí y me pregunta si es normal, si es cosa del hotel que sean tan descuidados…
Ella, que salió de su Inglaterra natal para instalarse en Sudáfrica, donde fue para dos años y se quedó seis, con su marido, donde el servicio, recuerda, era tan excepcionalmente bueno… No señora, todo en este país funciona igual. Y ahí estoy yo, intentando resumir mi realidad, tal y como yo la veo.
Su marido también es ingeniero, así que imaginé que iban a quedarse por un tiempo. Entonces le digo que paciencia, que encontrará el lado bueno de las cosas. Pero cómo nos hemos desahogado mutuamente… y cuánto se lo agradezco, porque nada más ducharme me he ido corriendo a mi habitación para escribir.
Esta aventura de mi vida me está aportando grandes y valiosas cosas: me ha demostrado que tengo una capacidad de adaptación alucinante, que mi relación de pareja es cada día más fuerte, que se cumple el dicho de “contigo pan y cebolla”, que he sido capaz de convertir una fría habitación de hotel en un verdadero hogar, incluso que mi capacidad de negociación (en inglés) puede llegar a ser exquisita cuando me cabrean.
No voy a ser la enésima persona que diga que todo es maravilloso y que todo es estupendo. Porque no lo es.
(…)
Genial!!! Me ha encantado!! Recuerdas lo q hablamos? «No será fácil, pero lo más importante es q los 2 queréis hacerlo y vivir esta inolvidable aventura!!» Besitos!!!
Gracias Susana, la vida puede ser tan fácil o tan difícil como te propongas. Nosotros hemos optado por el «keep it simple» y eso nos permite disfrutar cada momento como una experiencia única. Aunque sé que lo valoraremos más con el tiempo. Hay momentos difíciles y situaciones estresantes, pero formamos un gran equipo y somos muy felices ¿qué más se puede pedir?. Un beso.
Uep, com anam, Laureta!?
Bé, ja m’agrada poder estrenar aquesta secció de comentaris. He de dir que, per jo, ha estat una grata sorpresa veure lo que has estat preparant en tant de sigil. Encara que, he de reconeixer, qualque cosa m’ensumava…
Trob que és una molt bona idea que ens vagis posant al dia de ses teves vivències al «Middle East».
Si t’he de ser sincer, he arrufat una mica es nas quant he llegit sa primera paraula d’aquesta primera entrada des teu blog: «Odio» -i per dues vegades al mateix paràgraf-. He pensat: «Mal començam…», però, quant he seguit llegint, ja he vist per on anaven es tirs. Només tu saps lo que has hagut de passar fins arribat es moment de partir… Supòs que sa gent no ho fa per mal… però de vegades se perden grans oportunitats de quedar callats.
Tanmateix, Laura, t’he de dir que: m’he quedat en ganes de llegir més! Ho deus fer aposta, així mos tendràs ben enganxats, com aquelles sèries nord-americanes que tant mos agraden.
Esper amb ànsia sa teva nova entrada.
Enhorabona i: Sempre endavant!!
Què diuen per Palma? 😉
Fa tres mesos que vaig començar a escriure i no veia es dia de començar a publicar. Ja deus saber que En Pablo és qui m´ha ajudat amb tot això des disseny.
No t´ho creuràs però me feia una il.lusió grossa poder publicar per voltros, per què entengueu tot lo que esteim visquent. T´he de dir que fins hi tot ahir estava molt nerviosa per ses reaccions de sa gent. Encara que una vegada li he donat format als meus escrits me donc per satisfeta. Es un projecte ben enriquidor que me fa reflexionar cada dia.
Ja saps que se me dóna millor escriure que xerrar i és mal de fer contar aquestes coses en sa distància. I no vull que vos perdeu res.
Així que esper que t´hagi enganxat per seguir llegint perquè tenc un munt d´històries esperant!!!!
Evidentment sé que ningú ho fa per mal, però generalitzant saps que sa gent xerra gratuïtament per no estar callats. I evidentment de vegades sense adonar-se´n fan mal. I lo que me va sorprende molt és veure què diferent és tot quan ho vius en primera persona. De fet aquest escrit no és es primer que vaig escriure, són coses que vas madurant amb es temps.
Una abraçada i gracis per estar.
Como casi todo lo que haces..me gusta!!Animo y a por la Laura Planet Limited Edition.
Laura Planet Limited Edition, ¡me gusta!
Pronto nos pondremos al día, igual voy a necesitar un socio con experiencia y que viaje tanto como yo ;p
Como decia Antonio Machado:
«Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar»
Hay que mirar el presente poco a poco y paso a paso y sobre todo disfrutar de los momentos en pareja,pues creo que no hay nada mas importante. Seguro que cuando dentro de unos meses eches una mirada atrás veras tantas cosas aprendidas. Si solo se piensa en el futuro o en el pasado no te deja vivir el presenta y cuando nos damos cuentas se ha convertido en pasado y ya no se puede volver a atras, asi que ha disfrutar y aprender.
Animo! y besos desde Menorca
No hay nada más cierto Angela. A veces el día a día no nos deja ver las cosas buenas, que las hay, y muchas. Sé que con el tiempo y en perspectiva veré y valoraré todo lo que estoy aprendiendo. Es una experiencia única y maravillosa que nos hace crecer a ambos. No dudes que dejaremos muchas huellas por el camino.
Gracias por estar ahí y por tus palabras, en la distancia todo se valora más. Nunca un tópico fue tan cierto.
Un beso y ¡gracias por el apoyo que me diste antes de irme!!!
Collonut! ets gran tia! gracis per a contar amb jo. salut nina! esperem mes…
Santi, com no havia de comptar amb tu? si t´ha agradat, hi ha molt més!!!!
Gracis a tu per esser-hi, amic!
Quiero más!!!
No te importe lo que piense la gente, se nota que está expresado desde lo más profundo y solo por eso ya es genial.
Hay más, ¡¡¡mucho más!!!!
Sólo escribirlo ha sido como hacer terapia, una experiencia muy gratificante y muy sana.
Gracias Manu, viniendo de ti, ¡es un honor el cumplido! 😉
Hola princessa!! M’enanta i no m’extranya,ets genial!! sempre te vaig dir que tu vals molt, admir sa teva capacitat de sebre adaptarse a qualsevol situació i sobre tot sa teva valentia!! saps que al contrari que tu , sa me dona millor xarrar que escriure, aixi que …escriu que a ho fas molt be !!!
Una besada.
Antonieta, quines xerrades que ens hem pegat tu i jo…
Gracis pels teus ànims, perquè quan tu xerres ho fas ben de cor, i això val un món.
No saps com t´enyor bruixeta, si te quedes sense feina aquí te faries d´or 😉
Una besada i a disfrutar sa vida com tu i jo sabem xx
Enhorabuena por este blog! De momento solo he leido la primera parte pero me veo muy reflejada en el. Llevo en Doha 2 meses y medio, tal vez por eso tus reflexiones sobre la vida aqui son mas afines! Me he encantado tu idea! Y tus fotos son geniales! Un saludo!
Isabel, muchas gracias, ¡y qué ilusión! Ya verás cómo todo evoluciona, cómo tú evolucionas. Yo voy por el mes cuatro aquí en Doha y todo es cíclico. Por supuesto, depende de como te tomes las cosas. Yo he pasado por varias etapas, si me sigues lo irás viviendo conmigo. Si te gusta, me encantaría que participaras, desde tu experiencia. Sería genial compartir vivencias desde este «nuestro» lado 😉
Hola Laura
Gracias por dejarnos compartir tu aventura y enseñarnos un mundo totalmente diferente al nuestro ,me has hecho pensar y valorar muchas de las cosas que tenemos y hacemos siendo mujeres y no tan lejos .
Felicidades por tu forma de expresarte yo soy un poco negada.
Besitos y sigue …
Gracis Bel, sa vida és tan complicada que nosaltres l´hem de fer fàcil, independentment del lloc geogràfic on ens trobem. Lo important és crèixer a nivell personal, apendre i, si pot ser, posar es nostre gra d´arena per canviar ses coses.
Tu ets una lluitadora nata, saps de què parlam 😉
Te desig molta sort i esper que segueixis endavant com fas sempre, ets pura energia!
Petonets!
Que interesante es descubrir la fuerza interior que tenemos, es increíble que al llegar al límite descubrimos mucho de nosotros mismos. Sigue así Laura eres grande y fuerte, pero eso ya lo estas descubriendo cada día
Antònia, lo més motivador cada dia quan em desperto és saber que encara em queda molt per descobrir.
Fins aviat 😉