• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

LAURA SARGANTANA

Coach Personal y Profesional, Equipos y Liderazgo

  • Inicio
  • SOBRE MI
  • SERVICIOS
    • Coaching personal
    • Coaching de equipos y liderazgo
    • Coaching expatriados
    • Consultoría y coaching de viajes
  • CONTACTO
  • BLOG

¡Tú y yo cumplimos 5 años hoy!

27 marzo, 2019 / by Sargantana / Deja un comentario

https://laurasargantana.com/podcast-player/13194/tu-y-yo-cumplimos-5-anos-hoy.mp3

Descargar archivo | Reproducir en una nueva ventana | Duración: 00:10:52

Hoy quiero contarte que se cumplen cinco años desde el nacimiento de este blog y aún no me lo creo. Y lo primero que quiero hacer es darte las gracias a ti que me lees desde el primer día. A los que me empezaron a leer cuando yo apenas llevaba unos meses en Qatar más perdida que otra cosa. A ti que me descubriste por casualidad y a todos lo que en algún momento han compartido sus propias experiencias conmigo.

Mi primer post: 27 marzo 2014: Under construction (I)

La verdad es que no sé si voy a encontrar palabras para expresar lo que siento ahora mismo. Si alguna vez te has preguntado si me preparo los posts, te digo que no. Soy muy impulsiva a la hora de escribir. Me siento, como ahora, y empiezo a teclear cuando me pasa una idea por la cabeza.

Es por eso que a veces empiezo hablando de una cosa y acabo con otra. No hay estrategia ni planificación, sencillamente escribo y escribo hasta que creo que he dicho lo que quería contar. De ahí que mis posts sean largos, nunca se me ha dado bien la síntesis.

Soy muy impulsiva a la hora de escribir. Me siento, como ahora, y empiezo a teclear cuando me pasa una idea por la cabeza

Por si no lo sabes, empecé a escribir para mí cuando llegué a Qatar, mi primera experiencia en el extranjero. Había trabajado durante 20 años y de pronto me encontré sola, en una habitación de hotel donde vivía con mi marido, en Doha. Cuando él salía cada mañana por la puerta sentía que el mundo caía sobre mi cabeza. Me quedaba pensando ¿y ahora qué?

Los primeros meses estuve muy ocupada encargándome de la logística que requiere un cambio de vida en el extranjero. Después llegó la etapa de conocer la ciudad y recorrer todos los rincones posibles. Pero llegó un momento en el que tuve que plantearme qué hacer con mi vida, por dónde empezar.

Tomé como rutina hacer deporte todas las mañanas pues me ayudaba a aclarar mis ideas. Me pegaba tales palizas en el gimnasio y en la piscina que perfectamente podría haberme presentado a las olimpiadas ¡y ganarlas! De ahí salió uno de mis primeros posts en alusión a mi entrenador de natación keniata: «¿Los negros flotan?».

Recuerdo perfectamente cómo se gestó la idea del blog. Me metía en la sauna de vapor (baño turco) del gimnasio. Y ahí, entre el cansancio y la bajada de la tensión por el efecto del vapor mi cabeza empezaba a escribir mi vida como expatriada en un mundo completamente diferente al mío en una soledad inmensa.

Mi cabeza empezaba a escribir mi vida como expatriada en un mundo completamente diferente al mío en una soledad inmensa

Mis pensamientos iban a tal velocidad que salía del vestuario aún mojada y corría a mi habitación para plasmar con letras todo lo que pasaba por mi cabeza. Durante meses escribí todas las mañanas sin que nadie lo supiera. Hasta que un día me atreví a pedirle a mi amigo Pablo que me montara este blog para poder publicarlo todo.

Fue un paso importante para mí, porque se trataba de confesarme públicamente, hablar de mis miedos, desnudar mi alma. Por qué lo hice estaba muy claro: cuando hablaba con mi familia y con mis amigos, no era capaz de expresar lo que estaba viviendo.

Todo era demasiado diferente, demasiado emocional y demasiado extremo como para poder contarlo por teléfono. Nunca se me ha dado bien tampoco hablar, lo mío es escribir, y tampoco del todo bien. Pero era una necesidad vital que alguien al otro lado entendiera por lo que estaba pasando.

Fue un paso importante para mí, porque se trataba de confesarme públicamente, hablar de mis miedos, desnudar mi alma

El título “Retratos de la vida” me vino a la mente después de leer la novela de Alessandro Baricco que me regaló mi hermano pequeño poco antes de mi marcha, Mr. Gwing.

Este personaje se dedicaba a retratar a la gente. Y pensé que en lugar de fotografiarlas o pintarlas, podía escribir los retratos de la vida cotidiana que tenía ante mí y llevármelos a casa, que era el equivalente a tomar instantáneas de la vida, sólo que con palabras.

De este modo no sólo me los llevo a casa sino que quedan como el mejor recuerdo de lo que vivo, siento y de todo lo que veo. Además, el acto de escribir lleva implícita la reflexión, por lo que he podido desarrollar durante estos cinco años un pensamiento crítico, he ampliado la perspectiva del mundo que me rodea y me ha enseñado a huir de las generalidades, estereotipos y de los prejuicios.

Porque vivir fuera de tu país es una oportunidad para reinventarte a ti mismo, algo que raramente ocurriría bajo la protección de lo conocido.

Vivir fuera de tu país es una oportunidad para reinventarte a ti mismo, algo que raramente ocurriría bajo la protección de lo conocido

Salir de nuestra zona de confort nos desnuda el alma y nos pone delante del espejo descubriendo lo mejor y lo peor de nosotros mismos. Y seguro que casi siempre salimos ganando.

Pensé que si publicaba todo lo que escribía contando mis sensaciones y mis primeras impresiones en mi nuevo mundo podría conseguir algo de empatía con los míos. Pero la cosa se desmadró.

De repente ya no era mi familia quien abría mis correos con el post semanal, ni mis amigos. De pronto fueron centenares de personas anónimas, como yo, que me leían desde todos los rincones del mundo. La mayoría, otros expatriados que, como yo, necesitaban compartir sus propias experiencias.

De pronto fueron centenares de personas anónimas, como yo, que me leían desde todos los rincones del mundo

Sí, gente como tú que me escribe contando anécdotas, vivencias e impresiones. Escribir este blog ha sido mi mejor terapia, porque gracias a la escritura no sólo me he conocido mejor a mí misma y he aclarado la empanada mental que he llevado algunas veces.

Este blog me ha dado la oportunidad de conocer a gente maravillosa por el mundo. Personas extremadamente generosas que han compartido sus preocupaciones y expatriados que han hecho que en estos cinco años me haya sentido menos sola.

Porque los familiares y amigos, aunque lo intenten, no siempre alcanzan a comprender la vida que llevas ni las carencias que sufres. Y es paradójico, porque empecé a escribir por y para ellos. Y al final lo que me he llevado es, como dice la canción de Roberto Carlos, «un millón de amigos, y así más fuerte poder cantar”. Un millón de motivos para seguir escribiendo. Y es que muchas veces he estado tentada a abandonar este blog.

Por supuesto, como todo en la vida, el blog y yo hemos evolucionado hacia diferentes derroteros. He contado mis preocupaciones, pero también mis alegrías. Mis viajes por el mundo, mi vida como expatriada. He contado cómo ha evolucionado mi vida de pareja. Mi vida profesional.

Como todo en la vida, el blog y yo hemos evolucionado hacia diferentes derroteros

Y sobretodo, aunque no sé si lo he conseguido, he intentado ayudar con mi experiencia a otros expatriados por el mundo. Y lo he hecho de la única forma que sé, de la manera que me hubiera gustado a mí cuando salí de mi casa aquel mes de noviembre de 2013.

Así que para quienes a veces me han preguntado cuál es el objetivo del blog, en realidad no lo hay. Sólo cuento mi vida desde el día que empecé esta vida nómada sin saber a ciencia cierta si un día regresaré a mi hogar de origen. Si voy a quedarme para siempre en el país desde donde escribo hoy estas líneas o si me esperan nuevos destinos. No lo sé, de verdad.

Si me has acompañado durante estos cinco años, no esperes una línea editorial ni una especialización. Porque seguiré escribiendo lo que veo, lo que vivo y lo que siento.

Así que si durante este tiempo he podido ayudar a alguien con mis consejos y mis vivencias, este blog ya ha cumplido con creces. Porque en realidad la que ha salido ganando he sido yo.

Si no he dejado de escribir puntualmente cada jueves es porque la satisfacción es mayor (mucho mayor) que el esfuerzo que supone desnudarme cada semana ante ti.

Desde el Caribe, donde escribo estas líneas, un inmenso gracias y ¡felicidades!!!

Publicado en: Expatriados, Mi vida Etiquetado como: aprendizaje, expatriados, experiencias

Entrada anterior: « 100 cosas que sorprenden cuando llegas a la República Dominicana
Siguiente entrada: Entrevista a Patricia: «Si quieres cambios, materializa tus sueños en acciones» »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • LinkedIn

1. Cuando nadie pide bajarse del vagón

2. 12 frases que un expatriado no quiere volver a oír

3. Palabra de expat.

4. Ingeniería de la alimentación

5. 10 (falsos) tópicos sobre los españoles que viven en el extranjero

6. Volver

7. Más cosas que un expatriado no quiere volver a oír

8. De qué nos quejamos los españoles que vivimos en el extranjero

9. 8 cosas que aprendes cuando vives fuera de España

10. Maldivas, un viaje al paraíso

Laura Sargantana

Etiquetas

adaptación amistad aprendizaje Auckland aventura Bávaro cambio Cancún Caribe civismo Coaching Costumbres crítica cultura decisiones Doha educación emociones empatía entrevistas España expatriados expectativas experiencias familia felicidad hogar Libertad Mallorca motivación objetivos perspectiva proyectos realidad reinventarse sociedad superación turismo valores viajar Vivir en México Vivir en Nueva Zelanda Vivir en Qatar Vivir en República Dominicana zona de confort
Comuna 13 Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240154011/" target="_blank">View on Flickr</a>
Comuna 13 Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240154191/" target="_blank">View on Flickr</a>
Comuna 13 Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240154271/" target="_blank">View on Flickr</a>
Comuna 13 Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240154371/" target="_blank">View on Flickr</a>
Comuna 13 Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240154461/" target="_blank">View on Flickr</a>
Comuna 13 Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240154701/" target="_blank">View on Flickr</a>
Comuna 13 Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240154871/" target="_blank">View on Flickr</a>
Comuna 13 Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240155021/" target="_blank">View on Flickr</a>
Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240155101/" target="_blank">View on Flickr</a>

Footer

Accede ahora al test de los elementos clave que te ayudarán a superar los obstáculos en tu nueva vida en el extranjero.

Copyright © 2023 Laura Sargantana

Este sitio web utiliza cookies para optimizar su experiencia de navegación. Si está de acuerdo pulse aceptar.
Aceptar Denegar Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR