• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

LAURA SARGANTANA

Coach Personal y Profesional, Equipos y Liderazgo

  • Inicio
  • SOBRE MI
  • SERVICIOS
    • Coaching personal
    • Coaching de equipos y liderazgo
    • Coaching expatriados
    • Consultoría y coaching de viajes
  • CONTACTO
  • BLOG

Todo lo que he aprendido viviendo en el extranjero

3 enero, 2019 / by Sargantana / Deja un comentario

https://laurasargantana.com/podcast-player/11800/todo-lo-que-aprendes-en-el-extranjero.mp3

Descargar archivo | Reproducir en una nueva ventana | Duración: 00:05:43

Si algo he aprendido en mi vuelta al mundo como expat, es que aún no he perdido la capacidad de sorprenderme. Lo cual es importante a medida que me hago mayor. Por eso me alegra cuando Gabriel, que lleva 38 años fuera de su Argentina natal y con quien coincidí en Qatar, me dice que cada cambio le provoca un chute de adrenalina e ilusión. Cada paso que ha dado le ha proporcionado más seguridad y confianza, y que ya no se reconoce en aquel joven que dejó su tierra de origen. 

He aprendido que la felicidad no está en los lugares en los que te instalas, sino lo que vives en ellos y en las personas con las que te rodeas. Que la mayoría de las veces depende de nosotros mismos salir con éxito de cada mudanza. Son nuestras creencias, limitaciones, prejuicios o estereotipos los que nos impiden avanzar y a no apreciar lo que tenemos a nuestro alrededor.

La felicidad no está en los lugares en los que te instalas, sino por lo que vives en ellos y de las personas que te rodees

Siguiendo con Gabriel, quien siempre me habló maravillas de su paso por Arabia Saudí y de lo feliz que llegó a ser allí, también reconoce que la experiencia puso a prueba su capacidad de adaptación. Allí se dio cuenta de su fortaleza para adaptarse al entorno y ser feliz. Porque no se trata del lugar, sino de disfrutar donde sea.

Los mayores obstáculos a los que nos enfrentamos son, en realidad, nuestras propias emociones. Porque vamos a encontrarnos en situaciones completamente nuevas y diferentes. Y para superarlas es más útil pensar en ellas como oportunidades para aprender y ponernos a prueba. Y eso es buena noticia, porque significa que la mayoría de los retos dependen de ti. 

Vivir una experiencia en el extranjero es una oportunidad para explorar el mundo que te rodea, pero también para conocerte a ti mismo. Adaptarte a un entorno cultural diferente significa buscar la armonía y el sentido entre tus deseos, tus objetivos y valores con el lugar que te acoge.

La mejor inversión es la que haces en ti

Aunque sea un secreto a voces, no todo el mundo se atreve a reconocer que hay momentos en los que sientes que has fracasado. Y nos ha pasado a muchos. Programas como «Españoles por el mundo», la manida frase «crisis es sinónimo de oportunidad» o la moda de «tú puedes ser un emprendedor de éxito» no ha hecho más que idealizar la imagen de la emigración. Irte a vivir al extranjero es empezar de cero, no es un viaje más. Es un choque emocional a todos los niveles. Y una vez más, es una cuestión de expectativas.

Vivir una experiencia en el extranjero es una oportunidad para explorar el mundo que te rodea, pero también para conocerte a ti mismo

La realidad es que una expatriación, solo o acompañado, trae implícitos cambios vitales. Eso lo he aprendido yo. Las presuposiciones, los prejuicios y las generalidades se desmontan rápidamente si aprendes a observar el mundo con otra mirada y a pensar diferente. Y cuanto antes desmontes los estereotipos antes llegará tu adaptación y serás capaz de disfrutar lo que tu nueva vida te ofrece.

Otra cosa que he aprendido a la fuerza es que la generosidad de los que vivimos en el extranjero no tiene límite. Siempre dije que no quería juntarme con otros españoles por aquello de aprender mejor el idioma, para adaptarme cuanto antes al entorno y de paso evitar caer en los tópicos y las comparaciones.

Pero lo cierto es que la mejor terapia es crear lo antes posible ese círculo de amigos con los tuyos. No sólo porque aporta cierta familiaridad en un entorno que puede ser hostil al principio, sino porque es una ayuda que no tiene precio cuando te asientas en el nuevo país. Y porque siempre vas a tener la necesidad de desahogarte en un momento dado. 

Desde el momento que te fuiste ya nunca has vuelto a ser el de antes

Tampoco es un secreto que llega un momento que te sientes extranjero en el lugar donde resides pero también cuando regresas a casa. Desde el momento que te fuiste ya nunca has vuelto a ser el de antes. Tu manera de ver el mundo ha cambiado. Por ello, cada vez que regreses a tu lugar de origen de costará sentirte cómodo, y no acabarás de encontrar tu lugar.

Y de la misma manera, aunque lleves años residiendo en el mismo país, nunca vas a dejar de ser un extranjero, y no sólo por tu pasaporte. En estos años he aprendido que es algo que se puede llevar fácilmente si lo asumes con un modo de vida elegido. Somos personas que disfrutamos con los cambios y no sentimos especialmente la necesidad de sentir que pertenecemos a un lugar.

Y al contrario, pueden surgir dificultades cuando se tienen hijos. He sido testigo muchas veces de la presión que ejercen los familiares de los niños y las críticas a sus padres por hacer creer que educar a un niño en estas condiciones es criarlo sin arraigo, como si se tratara de un pecado mortal.

Apostar por una vida nómada es apostar por un proyecto de vida lleno de incertidumbre y de autoconocimiento que me ha hecho crecer como persona hasta límites insospechados

Y si tuviera que resumir en una frase todo lo que he aprendido en esta experiencia que no acaba es que apostar por una vida nómada es apostar por un proyecto de vida lleno de incertidumbre y de autoconocimiento que me ha hecho crecer como persona hasta límites insospechados.

Como ves el éxito está en tener los pies en la tierra, aplicar sentido común y la actitud positiva de querer aprovechar el mundo de posibilidades que este cambio te ofrece.

Y no te hablo desde la teoría, te lo cuento por experiencia. Se trata de buscar el equilibrio en nuestras vidas porque al final no son los lugares, sino lo que vivimos en ellos lo que nos deja huella.

Palabra de Expat.

Publicado en: Expatriados Etiquetado como: adaptación, aprendiza, cambio, emociones, expatriados, expectativas, experiencias, felicidad, reinventarse, superación

Entrada anterior: « La felicidad es contagiosa ¿la compartes?
Siguiente entrada: ¿Cuánto van a durar los propósitos de año nuevo? »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • LinkedIn

1. Cuando nadie pide bajarse del vagón

2. 12 frases que un expatriado no quiere volver a oír

3. Palabra de expat.

4. Ingeniería de la alimentación

5. 10 (falsos) tópicos sobre los españoles que viven en el extranjero

6. Volver

7. Más cosas que un expatriado no quiere volver a oír

8. De qué nos quejamos los españoles que vivimos en el extranjero

9. 8 cosas que aprendes cuando vives fuera de España

10. Maldivas, un viaje al paraíso

Laura Sargantana

Etiquetas

adaptación amistad aprendizaje Auckland aventura Bávaro cambio Cancún Caribe civismo Coaching Costumbres crítica cultura decisiones Doha educación emociones empatía entrevistas España expatriados expectativas experiencias familia felicidad hogar Libertad Mallorca motivación objetivos perspectiva proyectos realidad reinventarse sociedad superación turismo valores viajar Vivir en México Vivir en Nueva Zelanda Vivir en Qatar Vivir en República Dominicana zona de confort
Comuna 13 Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240154011/" target="_blank">View on Flickr</a>
Comuna 13 Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240154191/" target="_blank">View on Flickr</a>
Comuna 13 Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240154271/" target="_blank">View on Flickr</a>
Comuna 13 Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240154371/" target="_blank">View on Flickr</a>
Comuna 13 Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240154461/" target="_blank">View on Flickr</a>
Comuna 13 Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240154701/" target="_blank">View on Flickr</a>
Comuna 13 Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240154871/" target="_blank">View on Flickr</a>
Comuna 13 Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240155021/" target="_blank">View on Flickr</a>
Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240155101/" target="_blank">View on Flickr</a>

Footer

Accede ahora al test de los elementos clave que te ayudarán a superar los obstáculos en tu nueva vida en el extranjero.

Copyright © 2023 Laura Sargantana

Este sitio web utiliza cookies para optimizar su experiencia de navegación. Si está de acuerdo pulse aceptar.
Aceptar Denegar Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR