• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

LAURA SARGANTANA

Coach Personal y Profesional, Equipos y Liderazgo

  • Inicio
  • SOBRE MI
  • SERVICIOS
    • Coaching personal
    • Coaching de equipos y liderazgo
    • Coaching expatriados
    • Consultoría y coaching de viajes
  • CONTACTO
  • BLOG

¿Tienes tu Vision Board? Crea tu tablero de deseos

29 noviembre, 2018 / by Sargantana / Deja un comentario

https://laurasargantana.com/podcast-player/12697/tienes-tu-vision-board-crea-tu-tablero-de-deseos.mp3

Descargar archivo | Reproducir en una nueva ventana | Duración: 00:06:42

Mi herramienta para visualizar mis objetivos del 2019 está tomando forma. Es mi pizarra visual, pero puedes llamarlo Vision Board, tablero de visión, tablero de sueños, manifiesto de sueños ¡cuéntame qué nombre vas a ponerle!

¿Para qué sirve un Vision Board?

Una pizarra o tablero visual va a representar con imágenes, dibujos, palabras o frases tus objetivos, proyectos, metas, deseos o sueños.

Vas a visualizar aquello que quieres alcanzar fortaleciendo y estimulando tus emociones. La mente responde a la estimulación visual ¿te habías dado cuenta? Las redes sociales y las nuevas tecnologías nos recuerdan cada día que vivimos en la era del impacto visual.

Y es que la mente responde a la estimulación visual por la Ley de Atracción (LoA en inglés): “nuestras actitudes y creencias crean un imán para atraer acontecimientos, circunstancias y oportunidades para vivir sin estas actitudes y creencias”. Y esto es así porque nuestros pensamientos son nuestra mayor limitación.

El poder de la imaginación

Decía Albert Einstein que la imaginación es la visión preliminar de lo que sucederá en la vida. La imaginación es una habilidad humana que nos permite evocar el pasado pero también el futuro.

Para crear tu Vision Board vas a tener que dedicarte un poco de tiempo para ti. Para reflexionar sobre cuál es tu propósito, cuáles son tus deseos, que es lo que realmente te importa ¿eres capaz de visualizarlo?

 

Crea tu Vision Board

1_Crea una lista de proyectos

Me refiero a tus objetivos, proyectos, deseos o metas que quieras alcanzar durante el próximo año. Recuerda dedicar un tiempo para analizar que estos sean específicos, medibles, retadores o ilusionantes, realistas, ecológicos y no te olvides de tu recompensa para cuando los consigas.

2_Piensa en qué áreas de tu vida vas a trabajar

Puedes crear tantos tableros como quieras. Puedes crear uno para tus objetivos personales, otro para tus objetivos profesionales, para tus metas deportivas, etc. Crees los tableros que crees recuerda que deben ser específicos para tus objetivos.

3_Busca todo aquello que te inspire

Ya sea en revistas, libros o en las redes sociales. Busca frases, palabras, imágenes, fotos o dibujos (tuyos o de otros) todo aquello que simbolicen y representen tus experiencias, tus deseos, tus sentimientos, tus ideas y tus objetivos. Incluye todo aquello que te inspire y que te recuerde las razones por las que es importante para ti.

4_Haz el collage y construye tu tablero

Puedes, incluso, poner una foto tuya. Lo más importante es incorporar todo aquello que te haga sentir bien, que te inspire y que te represente ¡recuerda la ley de atracción! Un consejo: hazlo simple. Porque demasiada información puede distraerte y provocar que pierdas el foco de atención. Puedes añadir palabras positivas que describan cómo te sientes.

5_Tómate un tiempo

Ahora que ya tienes tu tablero de deseos, dedícale unos minutos al día ¿te sientes bien con él? ¿te inspira? ¿es lo que quieres?

Cómo usar tu Vision Board

Estás delante de tu manifiesto de deseos. Ahora toca colocarlo en un lugar adecuado. Si tu objetivo es profesional quizás sea buen lugar ponerlo en tu oficina. Lo importante es que esté en un espacio donde puedas visualizar fácilmente tus objetivos en tu día a día.

Es importante el lugar donde coloques tu Vision Board porque para conseguir tus metas es necesario tenerlas presentes. Por ello es útil tener tu tablero cerca y accesible, para que te recuerde lo que quieres conseguir, para qué y cómo lo vas a lograr.

Pero mucho cuidado con verlo todos los días y no mirarlo. Ver y mirar no es lo mismo, lo sabes ¿verdad?

Sabrás que ya no lo miras cuando lo veas y no se active tu mente, cuando no se active tu creatividad. Es importante que cuando tu mente visualice tu objetivo ponga en marcha todos los mecanismos posibles. Es decir, que tu mente vea recursos y oportunidades.

Puedes incorporar la visualización de tu tablero como parte de tu rutina diaria. Te ayudará a seguir motivado y a realizar pequeños cambios en tus hábitos del día a día, de manera natural y orientados a los resultados que deseas obtener.

Cuando estés delante de tu tablero, aunque sólo sean unos minutos, intenta prestar atención y mantener el foco sin distracciones.

Puedes elegir un momento del día, por ejemplo, a primera hora de la mañana, recién levantado, mientras te tomas el café, o bien en la oficina o antes de acostarte.

Puedes crear un tablero nuevo cada año con nuevos proyectos, como parte de tu crecimiento y desarrollo personal. A modo “la crónica de tus sueños”.

¿Compartes ahora tu tablero de deseos?


Más información en:

  • Canfield, Jack. How to create an empowering vision board (enlace)
  • MindValley: Vision Board. A powerful tool to manifest your life desires (enlace)

Publicado en: Coaching Etiquetado como: aprendizaje, Coaching, emociones, expectativas, motivación, objetivos, proyectos, valores

Entrada anterior: « ¡Hoy cumplo cinco años como Expat!
Siguiente entrada: Entrevista a María: Bilbao – Abu Dhabi – CDMX »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • LinkedIn

1. Cuando nadie pide bajarse del vagón

2. 12 frases que un expatriado no quiere volver a oír

3. Palabra de expat.

4. Ingeniería de la alimentación

5. 10 (falsos) tópicos sobre los españoles que viven en el extranjero

6. Volver

7. Más cosas que un expatriado no quiere volver a oír

8. De qué nos quejamos los españoles que vivimos en el extranjero

9. 8 cosas que aprendes cuando vives fuera de España

10. Maldivas, un viaje al paraíso

Laura Sargantana

Etiquetas

adaptación amistad aprendizaje Auckland aventura Bávaro cambio Cancún Caribe civismo Coaching Costumbres crítica cultura decisiones Doha educación emociones empatía entrevistas España expatriados expectativas experiencias familia felicidad hogar Libertad Mallorca motivación objetivos perspectiva proyectos realidad reinventarse sociedad superación turismo valores viajar Vivir en México Vivir en Nueva Zelanda Vivir en Qatar Vivir en República Dominicana zona de confort
Comuna 13 Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240154011/" target="_blank">View on Flickr</a>
Comuna 13 Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240154191/" target="_blank">View on Flickr</a>
Comuna 13 Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240154271/" target="_blank">View on Flickr</a>
Comuna 13 Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240154371/" target="_blank">View on Flickr</a>
Comuna 13 Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240154461/" target="_blank">View on Flickr</a>
Comuna 13 Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240154701/" target="_blank">View on Flickr</a>
Comuna 13 Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240154871/" target="_blank">View on Flickr</a>
Comuna 13 Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240155021/" target="_blank">View on Flickr</a>
Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240155101/" target="_blank">View on Flickr</a>

Footer

Accede ahora al test de los elementos clave que te ayudarán a superar los obstáculos en tu nueva vida en el extranjero.

Copyright © 2023 Laura Sargantana

Este sitio web utiliza cookies para optimizar su experiencia de navegación. Si está de acuerdo pulse aceptar.
Aceptar Denegar Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR