
Mi herramienta para visualizar mis objetivos del 2019 está tomando forma. Es mi pizarra visual, pero puedes llamarlo Vision Board, tablero de visión, tablero de sueños, manifiesto de sueños ¡cuéntame qué nombre vas a ponerle!
¿Para qué sirve un Vision Board?
Una pizarra o tablero visual va a representar con imágenes, dibujos, palabras o frases tus objetivos, proyectos, metas, deseos o sueños.
Vas a visualizar aquello que quieres alcanzar fortaleciendo y estimulando tus emociones. La mente responde a la estimulación visual ¿te habías dado cuenta? Las redes sociales y las nuevas tecnologías nos recuerdan cada día que vivimos en la era del impacto visual.
Y es que la mente responde a la estimulación visual por la Ley de Atracción (LoA en inglés): “nuestras actitudes y creencias crean un imán para atraer acontecimientos, circunstancias y oportunidades para vivir sin estas actitudes y creencias”. Y esto es así porque nuestros pensamientos son nuestra mayor limitación.
El poder de la imaginación
Decía Albert Einstein que la imaginación es la visión preliminar de lo que sucederá en la vida. La imaginación es una habilidad humana que nos permite evocar el pasado pero también el futuro.
Para crear tu Vision Board vas a tener que dedicarte un poco de tiempo para ti. Para reflexionar sobre cuál es tu propósito, cuáles son tus deseos, que es lo que realmente te importa ¿eres capaz de visualizarlo?
Crea tu Vision Board
1_Crea una lista de proyectos
Me refiero a tus objetivos, proyectos, deseos o metas que quieras alcanzar durante el próximo año. Recuerda dedicar un tiempo para analizar que estos sean específicos, medibles, retadores o ilusionantes, realistas, ecológicos y no te olvides de tu recompensa para cuando los consigas.
2_Piensa en qué áreas de tu vida vas a trabajar
Puedes crear tantos tableros como quieras. Puedes crear uno para tus objetivos personales, otro para tus objetivos profesionales, para tus metas deportivas, etc. Crees los tableros que crees recuerda que deben ser específicos para tus objetivos.
3_Busca todo aquello que te inspire
Ya sea en revistas, libros o en las redes sociales. Busca frases, palabras, imágenes, fotos o dibujos (tuyos o de otros) todo aquello que simbolicen y representen tus experiencias, tus deseos, tus sentimientos, tus ideas y tus objetivos. Incluye todo aquello que te inspire y que te recuerde las razones por las que es importante para ti.
4_Haz el collage y construye tu tablero
Puedes, incluso, poner una foto tuya. Lo más importante es incorporar todo aquello que te haga sentir bien, que te inspire y que te represente ¡recuerda la ley de atracción! Un consejo: hazlo simple. Porque demasiada información puede distraerte y provocar que pierdas el foco de atención. Puedes añadir palabras positivas que describan cómo te sientes.
5_Tómate un tiempo
Ahora que ya tienes tu tablero de deseos, dedícale unos minutos al día ¿te sientes bien con él? ¿te inspira? ¿es lo que quieres?
Cómo usar tu Vision Board
Estás delante de tu manifiesto de deseos. Ahora toca colocarlo en un lugar adecuado. Si tu objetivo es profesional quizás sea buen lugar ponerlo en tu oficina. Lo importante es que esté en un espacio donde puedas visualizar fácilmente tus objetivos en tu día a día.
Es importante el lugar donde coloques tu Vision Board porque para conseguir tus metas es necesario tenerlas presentes. Por ello es útil tener tu tablero cerca y accesible, para que te recuerde lo que quieres conseguir, para qué y cómo lo vas a lograr.
Pero mucho cuidado con verlo todos los días y no mirarlo. Ver y mirar no es lo mismo, lo sabes ¿verdad?
Sabrás que ya no lo miras cuando lo veas y no se active tu mente, cuando no se active tu creatividad. Es importante que cuando tu mente visualice tu objetivo ponga en marcha todos los mecanismos posibles. Es decir, que tu mente vea recursos y oportunidades.
Puedes incorporar la visualización de tu tablero como parte de tu rutina diaria. Te ayudará a seguir motivado y a realizar pequeños cambios en tus hábitos del día a día, de manera natural y orientados a los resultados que deseas obtener.
Cuando estés delante de tu tablero, aunque sólo sean unos minutos, intenta prestar atención y mantener el foco sin distracciones.
Puedes elegir un momento del día, por ejemplo, a primera hora de la mañana, recién levantado, mientras te tomas el café, o bien en la oficina o antes de acostarte.
Puedes crear un tablero nuevo cada año con nuevos proyectos, como parte de tu crecimiento y desarrollo personal. A modo “la crónica de tus sueños”.
¿Compartes ahora tu tablero de deseos?
Más información en:
Deja una respuesta