• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

LAURA SARGANTANA

Coach Personal y Profesional, Equipos y Liderazgo

  • Inicio
  • SOBRE MI
  • SERVICIOS
    • Coaching personal
    • Coaching de equipos y liderazgo
    • Coaching expatriados
    • Consultoría y coaching de viajes
  • CONTACTO
  • BLOG

Por puro egoísmo

13 octubre, 2016 / by Sargantana / 30 comentarios

“No entiendo que tiene que ver tu blog personal viviendo en la República Dominicana en este grupo («Españoles en Nueva Zelanda»), más allá de la búsqueda masiva de lectores o clickbait. De verdad que no lo entiendo. Más allá de eso, sigo tu blog al margen de tu (mala) forma de darlo a conocer, y me gusta mucho la forma en la que escribes”.

Amanezco el sábado por la mañana en Dominicana con algo de resaca por la cena de la noche anterior y con estas palabras de Juan José desde Nueva Zelanda en el muro de Facebook. Mientras me tomo una aspirina y preparo la cafetera que me traje precisamente de mi paso por Australia camino del Caribe, calculo cuántas horas me separan de Juan José. Me gustaba vivir en el futuro, amaneciendo antes que todo el mundo, pues me daba la sensación de jugar con ventaja. Sin embargo ahora me separan 17 horas de la zona austral, del que fue mi hogar hace un año, y seis horas de retraso con respecto a España. Tengo el presentimiento de llegar tarde a todos lados. Cada mañana se amontonan los mensajes y correos y tienen que aguardar a que me tome el café para ponerme al día con cada uno de ellos. Así que mientras pongo la cafetera a calentar y me preparo un zumo de fruta anti-resaca, pienso que la pregunta de Juan José puede esperar, porque igualmente ya llego tarde.

Lo que tienen los estados semiinconscientes es que sacan a relucir pensamientos que suelen estar en capas más profundas de mi cerebro, y es así como sin darme cuenta me encuentro enumerando las razones por las que sigo publicando mi blog en grupos de españoles de los lugares en los que he vivido: Qatar, Nueva Zelanda, México y ahora República Dominicana.

Lo primero que hago es comprobar no estar incumpliendo ninguna norma de comportamiento y reviso la descripción del grupo kiwi: “Grupo totalmente abierto para todos aquellos españoles que están/van a ir/quieren ir/o han estado en Nueva Zelanda. La idea es ayudarnos entre todos ¡Nueva Zelanda esta muy lejos!”. Sin embargo, confieso que llevo un tiempo dándole vueltas a la idea de abandonar la publicación del blog en el grupo precisamente porque ¿a quién carajo le va a interesar leer mis aventuras por el mundo si ya no formo parte del sueño neozelandés? A veces siento estar entromentiéndome en otros asuntos, pero siempre me asalta la misma razón: me gusta seguir en contacto con todo lo que sucede en todos esos lugares que siempre van a formar parte de mi vida.

Para quien se haya incorporado recientemente en los retratos de mi vida es lógico preguntarse cuál es mi intención. Especialmente entre la gente que llegó a estos lugares cuando yo ya me había ido.

Todo empezó cuando Nacho, un español en Qatar que me ayudó y me brindó sabios consejos antes y durante mi estancia en Doha, leyó mi blog y me sugirió que lo compartiera en el foro de españoles de Facebook, previo permiso del administrador. Confieso que me costó mucho decidirme, pues mi blog era mi parcela íntima de confesión, una terapia de higiene mental, un espacio para vomitar las sensaciones que me provocaba mi nueva vida después de 38 años en la comodidad de una existencia estable pero rutinaria en el lugar donde nací. De pronto me encontraba en un país árabe del que apenas conocía su existencia, había dejado mi trabajo de toda la vida, me había casado por cuestiones legales con el que era mi pareja desde hacía sólo un año y medio. Ante la posibilidad de no poder asimilar tantos cambios empecé a escribir, y el mejor consejo que me dio Nacho fue que compartiera mis experiencias con otras tantas personas que se encontraban en mi misma situación. Y así es como gracias a otro paso más fuera de la zona de confort, me he estado desnudando pública y religiosamente cada jueves desde hace ya dos años y medio.

¿Con qué intención sigo publicando en lugares en los que ya no estoy? me preguntaba Juan José. Entiendo que su pregunta iba dirigida a ¿qué me aporta a mí lo que te ocurra en Dominicana? Y sinceramente, no me planteé nunca que yo pudiera aportar algo a alguien, sólo pensé desde el inicio en mi propia salud mental, un ejercicio de desahogo para no tener que explicar una y otra vez qué es de mi vida cuando voy a casa de vacaciones. «Quien quiera saber de mi que me lea«, pensaba y sigo pensando. En términos prácticos es más fácil escribir un post semanal que tener que hacer llamadas y contar lo mismo una y otra vez a familiares y amigos. Por otro lado, esta intencionalidad pasó a un segundo plano cuando gracias a mis publicaciones empecé a recibir mensajes de gente que seguía mi blog porque le ayudaba a poner palabras a sus propios pensamientos. En la mayoría de los casos se trataba de personas que no eran capaces de expresar los cambios y las experiencias que estaban viviendo y que, de pronto, se sentían identificadas con esa chica que describía exactamente lo mismo que les pasaba a ellas.

Más allá de la vanidad que me producía recibir todas y cada una de las palabras de estas personas anónimas para mí, lo más bonito fue descubrir que compartir emociones, vivencias y anécdotas nos acercaba a todos a un territorio –por aquel entonces- hostil. Gracias a los retratos de mi vida en Qatar conocí virtualmente a muchísimos españoles con diferentes puntos de vista, intercambiamos opiniones según nuestra experiencia personal, me ayudó a abrir mi mente en muchos aspectos, aprendí a respetar las diferentes perspectivas, y lo mejor de todo, hice grandes amigos. Recuerdo la comida en el Souq con Fernanda, una persona bella y sensible, a mi tocaya Laura Stravaganzza quien siempre me recuerda que me lee aunque no me escriba porque se le dan fatal las palabras, o a Andrea “la pianista” gracias a la cual fui a selectos concierto de música de verdad. El encuentro con Flora en Al Corniche, mi súper amiga cibernética quien había regresado a Qatar después de una temporada en Singapore. Jamás olvidaré a Antonia esperándome junto al Museo Islámico, recién llegada ella con la energía suficiente para absorber todo lo que yo estaba a punto de abandonar. O el café que me tomé con Michela en West Bay in extremis, pocos días antes de irme y con la que me hubiera quedado horas o días enteros charlando. Y así podría seguir nombrando a todas y cada una de las personas que conocí a través del simple hecho de compartir las experiencias de una chica normal y corriente.

De este modo el blog se convirtió en algo más que los retratos de mi vida, se convirtió en los retratos de nuestras vidas, en una reunión semanal de intercambio de impresiones que me permitía conocer a gente en mi misma onda, personas con las que me podía explayar más libremente por encontrarse en la misma situación que yo, que no me juzgaba y que se había convertido en mi familia. Cómo escribía Yolanda, componente de mi círculo más íntimo en mi paso por Cancún, «vamos conociendo en el camino personas extraordinarias que forman parte de nuestra vida y se convierten en tu familia, con las que compartes momentos especialmente intensos en muy poco tiempo«.

Pero ¿qué ocurre cuándo abandonas un país? Personalmente me resigno a abandonar los grupos, siento la necesidad de mantener el contacto con toda esta gente con la que he compartido tantas confidencias, incluso sigo conociendo gente nueva, como Mayte, quien me escribió desde España porque iba a mudarse a Cancún con sus tres hijos, su primera experiencia fuera de casa. O Diana, con quien compartí confidencias, miedos y proyectos, ella desde Durban en Sudáfrica y yo desde no sé cuántos lugares ya. O Paco, quien después de leer mi blog en Españoles en Nueva Zelanda me escribió para solicitarme consejo pues tenía en mente mudarse allá. Fruto de esta interacción (y de su agilidad con la pluma) nacieron varias portadas para mi blog, y me consta que ahora mismo está disfrutando de su propia aventura en tierras kiwis. Conocí virtualmente también a Nelly Viajera, curiosamente llegó dos días después de mi salida de Auckland hace casi un año y descubrimos que somos de la misma ciudad y que ambas escribimos un blog. A Iñigo y a Amaya, de Bilbao a Auckland, o a Belén y a Pablo, desde la India a Cancún, donde compartimos algunas cenas y divertidas anécdotas. Y así podría continuar y no acabaría nunca. Tanta gente y tan interesante, para mí no tiene precio.

Entiendo que haya personas como Juan José que busquen un móvil interesado en la publicación de un blog en páginas de Facebook. En un mundo capitalista hasta la médula, quién no hace las cosas de manera absolutamente interesada. Hasta el altruismo es egoísta. Somos egoístas pues quienes hacemos las cosas por puro placer, por la satisfacción de compartir con los demás, por la vanidad de leer palabras bonitas de reconocimiento, por el gusto de aprender otros puntos de vista. Aunque no sean bienes materiales ni económicos, Juan José tiene razón en que es mi forma de darme a conocer, sólo se equivoca en el motivo por el cual lo hago. No busco lectores en masa ni clickbait (reconozco que he tenido que buscar en el diccionario su significado), no tengo una estrategia de marketing, no he buscado publicitarme ni tengo intención de vivir de ello. Lo hago por puro egoísmo, porque me sienta bien, porque me permite conocer gente, porque ayudo a quien me pide consejo, porque amplía mis conocimientos, porque no hago daño a nadie, y porque en un mundo virtual donde es más fácil colgar fotos, vídeos, artículos o cualquier otra cosa creada por otros, yo aporto algo mío, algo creado a través de mi pensamiento y el lenguaje, algo más real que los grandes titulares o fotos impactantes vacías de contenido.

Así que, con permiso de los administradores y miembros del grupo, permíntanme seguir compartiendo con todos ustedes si no es molestia, porque yo los sigo necesitando.

¡ G R A C I A S !
¡ G R A C I A S !

Publicado en: Mi vida Etiquetado como: aprendizaje, Cancún, expatriados, sociedad, viajar, Vivir en Nueva Zelanda, Vivir en Qatar, Vivir en República Dominicana

Entrada anterior: « Sopa de ganso
Siguiente entrada: ¿Quién soy? »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Mayte dice

    13 octubre, 2016 a las 02:24

    Laura siempre te lo digo escribes super bien. Y concretamente a mi me has ayudado bastante, no te conozco en persona, pero con tu blog siento que te conozco desde hace bastante. Un saludo. Mayte.

    Responder
    • sargantana dice

      13 octubre, 2016 a las 03:59

      Nos cruzamos por el camino, y me alegra tanto haberte ayudado como tanta otra gente me ayudó a mí. Ya sabes, hoy por ti mañana por mí 😉
      Muchas gracias Mayte, y mucha suerte en tu aventura, ándale ándaleeeeee!!!!!

      Besines.

      Responder
  2. Jesús (JC Designs SFM) dice

    13 octubre, 2016 a las 05:46

    Excelente relato una vez más Laura, y en mi sincera y humilde opinión ese tal Juan José (imagino paisano viviendo en Nueva Zelanda) creo que le busca «la quinta pata al gato». Según su criterio cuando uno deja de vivir en un lugar, debe abandonar el lugar en todos los sentidos, lo cual aparte de ser una grandísima estupidez, me parece algo ingrato y un enorme error, pues aparte de aportar infinidad de conocimiento por tu vivencia en ese país a posibles nuevos viajeros temporales, o quizá viajeros de estadía larga o quizá futuro residentes permanentes, siempre tienes el DERECHO HUMANO a mantener el contacto con el grupo o con miembros del grupo desde dentro.

    Yo por ejemplo, no vivo en Nueva Zelanda, ni en Qatar, ni en muchos otros lugares en los que tú has vivido, pero si algún día tomara la decisión de ir a uno de esos lugares, tus relatos me dan un ligero o amplio conocimiento del entorno, cultura, forma de vida, etc…. de dichos lugares. Lo cual dice un refrán…. ES DE BIEN NACIDO, SER AGRADECIDO», así que como dicen acá en República Dominicana….. MENTE A NAAAAAAAAAAAA 😉

    Un saludo y p´alante siempre 😉

    Responder
    • sargantana dice

      13 octubre, 2016 a las 14:48

      Aunque a veces nos parezca inverosímil, hay personas que buscan el lado oscuro de las cosas, lo cual no nos debiera sorprender. Sin embargo, desde el respeto cualquier punto de vista diferente al nuestro siempre es bienvenido, así que sólo puedo agradecer el haberme inspirado para este post (la ventaja de ver el otro lado, el positivo).
      De hecho, era un tema que me rondaba la cabeza hacía tiempo, pero es que de verdad no puedo desligarme sin más de los lugares y personas que han formado parte de mi vida. Somos seres emocionales, y como bien dices, no podemos marcharnos física y sentimentalmente sin más, al menos yo no puedo (ni quiero).
      Creo que me hace bien a mí y, por experiencia, hace bien a otras personas que están o han estado en mi misma situación. Parece mentira que se compartan a diario centenares de artículos, fotos, vídeos, bromas (de otros) y a alguien le pueda molestar la experiencia personal de un compañero de aventuras. Debatir no es pelear, es aprender a mirar con los ojos del otro, y yo me alegro de poder seguir haciéndolo.

      Muchos besos y aquí seguimos, no te quepa duda 😉
      Laura.

      Responder
      • Jesús (JC Designs SFM) dice

        13 octubre, 2016 a las 17:13

        Así mismo es, hay gente para todo y hay que dejarlos ser. Mientras uno saca siempre lo positivo dentro de lo negativo es que crece como ser humano. Lo demás es secundario siempre.

        Sigue viviendo, sigue promulgando vivencias y sigue enseñando porque contando es que se enseña 😉

        El debate con inteligencia y tolerancia es una batalla ganada contra la ignorancia.
        (By me Jesús Cabello)

        Responder
        • sargantana dice

          13 octubre, 2016 a las 17:27

          Magistralmente dicho, para enmarcar 😉
          El día que deje de escribir, mal señal… pero nada de promulgar, jajajaja, sólo es mi opinión entre un tremendo huracán de egocentrismo concentrado y consejos de sabios.
          Humildad, honestidad, respeto y ganas de seguir aprendiendo, y a quien no le guste ¿para qué se subieron al carro?

          Un abrazo.

          Responder
          • Jesús (JC Designs SFM) dice

            13 octubre, 2016 a las 17:57

            Thank you 🙂
            Oye eso, a los que se subieron al carro y no les gusta el camino, que habran la ventanilla o la puerta en marcha, porque el carro no se para ni quedándose sin gasolina jajajaja 😉

            Un beso y un abrazo, dosificados por si te malacostumbras jajaja 😉

          • sargantana dice

            13 octubre, 2016 a las 18:50

            Tomo nota, aunque no era mi intención parar el carro. Ya viví eso en Cuba, para el coche en un semáforo y te arriesgas a que después no arranque.
            Bueno, entonces besos y abrazos hasta la próxima «cita» (ya está en el horno) 😉

  3. Sofía dice

    13 octubre, 2016 a las 06:48

    Laura! Sigo encontrando algunos de los pocos momentos de tranquilidad que me quedan desde la llegada de Tomás, para seguir leyéndote. Tuve la suerte de engancharte desde cero, en una Doha que a todos (o casi todos) los expatriados, nos provica y sigue provocando muchas rabietas, desengaños, ilusiones (de vez en cuando). Viviendo situaciones muy similares, dejando nuestra ciudad natal, nuestro trabajo, amigos… por amor! Casándonos más rápido de lo que probablemente nos hubiésemos imaginado, y viviendo en un sociedad tan diferente y que tantas dudas nos ha causado.
    Para mí, tu blog fue tal y como lo dices, un lugar donde encontré las palabras para esos sentimientos que no sabía expresar. A veces me alucinaba tu manera clara y totalmente transparente de decir las cosas en un país donde sabemos que hay que ir con «cuidado»… Fue una lástima empezar a conectar cuando ya te ibas! Pero debo decirte que me encanta seguir leyendo tu blog, aunque ya no estés aquí. Me dan envidia sana tus fotos de esos lugares paradisiacos! Has cambiado a las chicas con sus Laboutin debajo de las abayas, probablemente por la vida en chanclas… me encanta!!
    Aunque hace tiempo q no nos escribimos, sigo aquí, espiándote desde la distancia;)
    No llegas tarde Laura! Creo que llegas justo cuando debes…
    Creo que cada uno es libre de leer o dejar de leer cualquier cosa que se le plante encima de las narices… También creo que en nuesteo FB de Españoles En Qatar fue dónde empezó todo, creo que nos has dejado una huella muy especial.
    Un petonas molt fort!!!
    Sofi

    Responder
    • sargantana dice

      13 octubre, 2016 a las 14:09

      Sofía, que alegría leerte de nuevo…. nuestra relación es bien curiosa cuando pienso cómo nos conocimos, jajajajaja… sin conocernos personalmente hemos crecido juntas en los tres últimos años, en el plano laboral, personal, incluso ¡en el plano viajero! He visto cómo te has convertido en madre de un niño precioso, lo veo crecer y te noto feliz. Qatar nos ha unido a todos de una manera u otra porque es una experiencia realmente única como no he vivido en ningún otro lugar. Creo que el territorio hostil nos ha hecho estar ahí, codo con codo, ¡la unión hace la fuerza!
      ¿Sabes que mi marido me censuraba los posts de Qatar? Ni te imaginas la cantidad de cosas que se quedaron sin publicar, probablemente me salvó la vida. Siguen estando ahí en «borrador» por si un día me da por sacarlo a la luz.
      Has acertado perfectamente, bikinis y chanclas, cómo cambia el cuento, podría poner un mercadillo sólo con los pañuelos que ya no utilizo. Y jamás pensé que lo diría, pero… cómo cansa la playa, jajajajajajaja… A veces pienso que si hubiera llegado directamente a Dominicana desde España estaría más asustada, pero el paso por Qatar fue una máster acelerado en adaptación, después del desierto árabe nada se nos puede resistir.

      Un besazo y gracias por compartir, me alegra saber de ti. Y ya sabes, si necesitas un cambio de aires aquí estamos 😉
      Kissets xx

      Responder
  4. Juan dice

    13 octubre, 2016 a las 07:41

    Yo te leo porque si, porque me gusta, y porque aprendo.
    Por puro egoísmo, si.
    Otras cosas habrá que le sirvan a alguien. Y si podemos hacer una cadena de favores, estupendo. Sin más intrigas, sienta bien.
    Sigue contando, con tus motivos. Yo tengo los míos para también seguir.
    (El sábado cierro el chiringuito, otra experiencia, ésta con más parte negativa que positiva, pero de la que también he aprendido muchísimo)
    Bendiciones, caribeña

    Responder
    • sargantana dice

      13 octubre, 2016 a las 13:58

      Sólo lamento, Juan, no haber pasado por tu chiringuito, pero seguro que habrá más oportunidades. Recuerda que aprendemos más de las experiencias menos positivas, nos hacen aún más fuertes, pero eso ya lo sabes.
      Yo seguiré escribiendo, no te quepa duda, sólo era para ver si estabais atentos al blog 😉
      Un brindis por los egoístas ¡¡¡di que sí!!!!

      Besines caribeños.

      Responder
  5. Toni dice

    13 octubre, 2016 a las 09:05

    Como diria mi adorado Jovanotti, «Mormora, la gente mormora. Falla tacere praticando l’allegria». (La gente murmura, hazla callar practicando la alegria). Y tu de alegria (y vida) sabes mucho. Un beso grande grande grande <3

    Responder
    • sargantana dice

      13 octubre, 2016 a las 13:55

      Antonia…. será que estoy madurando porque he seguido el sabio consejo de Jovanotti y de paso me ha impulsado a darle una vuelta de tuerca a mi cabecita. Así que me alegro de haber aprovechado la ocasión para recordar por qué sigo escribiendo y por qué me llena tanto compartir.

      Un bacio grande!!!!!!!

      Responder
  6. Marta dice

    13 octubre, 2016 a las 12:13

    Ayss no me digas más, el Zarzaparrilla, zarzaparrilleando… otra vez. Mi consejo: ni caso!

    Tengo ganas de veros! venid ya por la madre patria!!

    Muchos besossss

    Responder
    • sargantana dice

      13 octubre, 2016 a las 13:53

      Ya veo que es un viejo conocido, jajajajajaja… No te preocupes, no me molestó en absoluto, todo lo contrario, me hizo reflexionar y gracias a él me salió este post. Así que encantada de compartir puntos de vista 😉
      Haremos una mini escapada de cinco días a Palma en diciembre, pero esta vez no pararemos en Madrid, no da tiempo y llevaremos un año y medio sin ver a la familia. Pero el año que viene seguro ¡ya tenemos mono de Madrid!!! ¿Cómo os va a vosotros? Seguro que a Fran ya no lo mueves de ahí, por fin a descubierto la bueno vida, jajajajaja!!!!

      Besines guapa.

      Responder
  7. Raquel dice

    13 octubre, 2016 a las 16:39

    Amén amiga. No dejes de escribir (ni de publicar). Cosmic kisses.

    Responder
    • sargantana dice

      13 octubre, 2016 a las 17:14

      Me pondré en modo valenciano: «yo es que ni me lo planteo» 😉

      Kissets.

      Responder
  8. jesus dice

    13 octubre, 2016 a las 17:09

    Niña Laura tienes todo el derecho a publicar lo que tu quieras y es de agradecer ese esfuerzo y desnudarte como lo haces ante gente que nos conoces de pasada o ni tan siquiera eso, solo por este medio, como diria un castizo, escribe lo que te salga del moño.
    Y vive cada país como te manden tus sentidos. Disfruta el Caribe y la gozadera dominicana.
    Saludos.

    Responder
    • sargantana dice

      13 octubre, 2016 a las 17:19

      Haré caso a los sabios, aunque no me planteo dejar de publicar a no ser a petición expresa del administrador de algún grupo. Sólo una vez me pudo el orgullo (aunque no me arrepiento). Fue en «Expats in Cancun» (foro en inglés), y aunque tenía la autorización del administrador a pesar de escribir en español, a un americano no le iba bien que no tradujera mi blog a su lengua materna (debe ser la incapacidad de aprender más de un idioma). Así que pensé que alguien que vivía en México y no se molestaba en aprender español tampoco era válido para leer mi blog. La sangre caliente es lo que tiene, así que me salí.

      Gracias por tus palabras, a mi edad yo ya me dejo llevar, créeme….

      Responder
  9. condessita dice

    13 octubre, 2016 a las 20:59

    Hola!! Apoyo la opinión de Juan y de Marta
    Leer tu blog es una mezcla de intereses: entretenido, curioso, con él aprendemos y sobretodo en la época de Doha… Recapacitamos…
    Pero es que, además, para quienes os conocemos desde antes de que comenzara esta aventura internacional es una manera de saber de vosotros, de vuestras vidas y de interesarnos por quienes nos importan.
    A cada opinión su relativa importancia, ni más ni menos. Ánimo y no dejes de escribir.

    Responder
    • sargantana dice

      13 octubre, 2016 a las 21:12

      Siempre tan práctica Condessita, así de simple.
      Y la alegría que nos das (a ambos) cuando escribes, y nos haces saber que sigues nuestras andanzas al otro lado, y nos regalas besitos dobles 😉
      En la distancia todo sabe mejor, y efectivamente, se siente a quién le importas, y no tiene precio.
      No tengo planeado dejar de escribir, ni lo sueñes, y a quien no le guste que lo diga, ya ves que aquí no hay represalias, jajajajajaja!!!!!

      Un súper abrazo de amiga.

      Responder
  10. Flora BIDDULPH dice

    14 octubre, 2016 a las 05:06

    Va a ser qué al final el tipejo se lleva un post escrito y encima un montón de comentarios….Por eso a mí no me gustaría hablarte del troll este qué lo qué intenta es desmoralizarte y encima estoy segura de que este no ha hecho algo creativo en la vida… A lo largo de estos ya más de 15 años viviendo fuera de España, si algo he aprendido, es qué como tú bien sabes, la gente que nos encontramos por el camino es lo único qué nos mantiene la cabeza en su sitio. Y nos mantenemos sanas mentalmente gracias a esos [email protected] Si, incluso los cibernéticos ;-). También te digo qué he tenido qué lidiar con algún toro ( y bastantes vacas) a lo largo de esta aventura. Con el tiempo, me he hecho un poco más fría y reconozco qué no soy ni todo lo dulce ni todo lo amable qué solía ser con las personas en general. Será qué me hago mayor también y por eso he ido descubriendo qué hay gente buena y gente mala. Pero yo me niego a ser un flamingo entre un montón de palomas sólo porqué algunos no saben llevar el rosa así de bien!! Y te diré qué yo también sigo metida en el grupo de Qatar, en el de Singapur y qué me encanta leerme el grupo de las British en Dubai! Y me niego a dejar atrás esa parte de mi vida. Es mejor incluso qué leerse el noticiario semanal. Ya sabes qué encima no nos cuentan mucho en Oriente Medio… A veces comparto cosas entre un grupo y otro y de vez en cuando ayudo a unos por aquí o a otros por allá. Y si esto de las redes sociales no son un invento para el ego de todos nosotros, me lo explicas o me lo cuentas!!? A todos nos encantan los likes y nos encanta ser reconocidos y aceptados en sociedad. Por eso son un súper éxito. Y qué tire la primera priedra el qué no ha publicado alguna vez por pura vanidad!!! Tú eres un flamingo, pero de los bien rosas!!!! . Casi un unicornio me atrevería a decir! Y el qué quiera seguir siendo paloma, o mas bien un cuervo, pues entiendo qué algunos no lleve bien eso del color, pero yo prefiero arrepentirme de lo qué he hecho qué de lo qué no. Ya sabes qué la alegría no es para todo el mundo 😉 xx

    Responder
    • sargantana dice

      14 octubre, 2016 a las 17:10

      Mi querida Flora, ¿qué hubiera sido de mí sin conocerte? Esta es la magia de compartir, conocer gente tan interesante y que aporte tanto como tú. Puestos a sincerarnos, has dado en el clavo: mantener el contacto con aquellos que han formado parte de nuestra vida lejos de casa y de nuestros seres querido es lo que nos mantiene con los pies en el suelo y la mente despejada. Cuántas veces he dicho que este blog es mi mejor terapia… Sin duda lo es, porque me permite expresar mis pensamientos, dudas o vivencias, pero más importante, me ha hecho entender que no estoy sola ni soy tan única (para lo bueno y para lo malo). Y en un mundo globalizado, cada vez más menguado de valores y a menudo vacío de contenido, de repente abrí una puerta gracias a la cual entendí que había todo un mundo allá fuera por descubrir.

      Así que lejos de desmoralizarme, me he hecho más fuerte. En el fondo no ha sido todo más que una excusa banal para reflexionar sobre el bien que me hace a mí seguir compartiendo, y de paso me estoy dando un baño de vanidad al leer todos vuestros mensajes. Dicen que la familia no se elige, pero tengo la suerte de rodearme que aquellos que aportan generosidad, sentido del humor y experiencia a mi vida. What else???

      Por cierto, ¿crees que debo cambiarme lo de Sargantana por Flamingo? 😉

      Bunch of kisses my Flower Power!

      Responder
  11. Remedios dice

    18 octubre, 2016 a las 20:51

    Adorable y magistral a la hora de transmitir tus vivencias, respetando y sacando de la sombra el oro.muchos somos los que te agradecemos que nos cuentes y describas tan requetebién tus experiencias que a la postre siempre de alguna manera también son las nuestras.Yo soy Tu, mira que maravilla, porque disfruto muchísimo al leerte y sentir que en realidad no estamos separados.Ser egoísta significa quererse a uno mismo, por eso eres auténtica!!Un abrazo corazón!!!!

    Responder
    • sargantana dice

      19 octubre, 2016 a las 15:55

      Mi Reme cómo me quiere… Una puede tener mil defectos pero lo que nos hace auténticas es la honestidad. En esta vida que muchos se empeñan en que sea gris hay quien sabe ver luz. Sabes mejor que nadie que no siempre es fácil, pero nosotras no somos de las que se rinden ¿verdad?
      Me alegra poder seguir compartiendo y sentiros tan cerca. A la buena gente la quiero a mi lado y que pasen los años y nos volvamos a encontrar, aunque sea accidentalmente, en cualquier lugar del mundo como si el tiempo no hubiera pasado.

      Un abrazo y viva los egoístas 😉

      Responder
  12. Carmen dice

    18 octubre, 2016 a las 22:40

    Laura, a ti te sienta bien escribir y a nosotros leerte, eso es así… de simple, no hay que darle muchas vueltas, lo que sobra en internet son comentarios retorcidos, y blogs vacíos de contenido y llenos de publicidad, que no es tu caso.

    A pesar de no haber vivido en ninguna de las ciudades por las que has pasado llegué a tu blog gracias a una de esas publicaciones en algún grupo de facebook, y desde entonces sigo enganchada. Me parece una buena forma de llegar a un público que en general como bien dices comparte tus mismas vivencias.

    Y oye que estemos donde estemos somos todos ciudadanos del mundo, ¿no? A mi me encantan tus historias de aquí y de allí, y de hecho cuando hace un tiempo dijiste que igual dejabas el blog, pensé NOOO, NO LO DEJES. Y menos mal. Porque lo que escribes aporta algo importante, sentirse identificado, enterarse de curiosidades de cada cultura, intercambiar consejos turísticos… Y luego está la conexión personal que se crea, aunque yo no te conozca personalmente, pero se ve que has hecho muchos amigos que eso no tiene precio.

    ¡Un beso guapa!

    Responder
    • sargantana dice

      19 octubre, 2016 a las 16:13

      Sin duda eres una de las lectoras más fieles y auténticas. Eres el mejor ejemplo de cómo este blog me ha dado la oportunidad de conocer a personas como tú, aunque sea cibernéticamente. Apareciste por casualidad como yo en tu vida, y fíjate, me paseas por París y yo te hago una guía de Mallorca 😉
      He de confesar Carmen que cada jueves digo que es el último post que publico, pero yo creo que es el miedo escénico o el pánico a quedarme en blanco. Escribo por pura inspiración, y cuando echo la vista atrás y veo que llevo más de dos años y medio posteando puntualmente cada semana pienso… «¡si es que se me tienen que acabar las ideas algún día!». Pero no sucede, y milagrosamente cada jueves sale algo ¡es magia!!!!
      Sin duda, y sabes que me repito mucho, vosotros sois -los que estáis al otro lado- los que me inspiráis para seguir escribiendo. No hay nada más maravilloso que compartir experiencias, pensamientos o sensaciones con personas que ni siquiera conoces, que leen lo que tú piensas u opinas con el café de la mañana, o que se guardan la lectura para el fin de semana para saborearlo sin prisas.Y lo mejor es leeros a vosotros, vuestros puntos de vista o vuestra solidaridad al descubrir vuestras propias emociones. No puedo explicar con palabras la satisfacción que produce porque, más allá de la vanidad, me hacéis crecer como persona y me obligáis a sacar lo mejor de mí.

      ¿Cómo os lo puedo agradecer????

      Un abrazo y besos mil,
      Laura.

      Responder
  13. Juan dice

    19 octubre, 2016 a las 18:18

    Voy a salirme del tono generalizado susurrándote al oído:
    Eres humana.
    Eres mortal.
    Eres como cualquiera. ¿?
    Crece más que tú vanidad y aprenderás a derrotarla.

    Responder
    • sargantana dice

      19 octubre, 2016 a las 21:02

      ¿Crees en el altruismo? 😉

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • LinkedIn

1. Cuando nadie pide bajarse del vagón

2. 12 frases que un expatriado no quiere volver a oír

3. Palabra de expat.

4. Ingeniería de la alimentación

5. 10 (falsos) tópicos sobre los españoles que viven en el extranjero

6. Volver

7. Más cosas que un expatriado no quiere volver a oír

8. De qué nos quejamos los españoles que vivimos en el extranjero

9. 8 cosas que aprendes cuando vives fuera de España

10. Maldivas, un viaje al paraíso

Laura Sargantana

Etiquetas

adaptación amistad aprendizaje Auckland aventura Bávaro cambio Cancún Caribe civismo Coaching Costumbres crítica cultura decisiones Doha educación emociones empatía entrevistas España expatriados expectativas experiencias familia felicidad hogar Libertad Mallorca motivación objetivos perspectiva proyectos realidad reinventarse sociedad superación turismo valores viajar Vivir en México Vivir en Nueva Zelanda Vivir en Qatar Vivir en República Dominicana zona de confort
Comuna 13 Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240154011/" target="_blank">View on Flickr</a>
Comuna 13 Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240154191/" target="_blank">View on Flickr</a>
Comuna 13 Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240154271/" target="_blank">View on Flickr</a>
Comuna 13 Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240154371/" target="_blank">View on Flickr</a>
Comuna 13 Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240154461/" target="_blank">View on Flickr</a>
Comuna 13 Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240154701/" target="_blank">View on Flickr</a>
Comuna 13 Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240154871/" target="_blank">View on Flickr</a>
Comuna 13 Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240155021/" target="_blank">View on Flickr</a>
Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240155101/" target="_blank">View on Flickr</a>

Footer

Accede ahora al test de los elementos clave que te ayudarán a superar los obstáculos en tu nueva vida en el extranjero.

Copyright © 2023 Laura Sargantana

Este sitio web utiliza cookies para optimizar su experiencia de navegación. Si está de acuerdo pulse aceptar.
Aceptar Denegar Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR