• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

LAURA SARGANTANA

Coach Personal y Profesional, Equipos y Liderazgo

  • Inicio
  • SOBRE MI
  • SERVICIOS
    • Coaching personal
    • Coaching de equipos y liderazgo
    • Coaching expatriados
    • Consultoría y coaching de viajes
  • CONTACTO
  • BLOG

Nueva Zelanda: la tierra de la gran nube blanca

10 diciembre, 2015 / by Sargantana / 8 comentarios

Créeme si te digo que te voy a echar de menos, tierra de la gran nube blanca. Con permiso de mi admirado Carlos Alsina, siempre me había hecho ilusión empezar con esta frase emulando leer mi blog –a modo de monólogo- en el espacio radiofónico La Cultureta.

Pero creedme si os digo que todo llega a su fin, y me toca despedir el año con un cúmulo de emociones y nuevos proyectos en los bolsillos. Tras cuatro meses en este maravilloso país y en vísperas de mis primeras navidades en tierras australes, encaro la tercera mudanza en lo que va de año. Sin embargo -y ya viene siendo una sana costumbre-, al vaciar los armarios y llenar las cajas que se habían quedado vacías meses atrás, no pienso en la siguiente aventura, sino que realizo el ejercicio de recordar qué me trajo hasta aquí y cada momento que tan intensamente he vivido.

Me repito una y otra vez lo afortunada que soy, vivo por fin la vida que quería vivir, con sus sobresaltos, incertidumbres, alegrías y emociones. Hace sólo un año, por estas fechas, vivía en un pequeño (y curioso) país de Oriente Medio. Hoy pongo rumbo a otro continente. Es asombrosa la capacidad de adaptación que tenemos los humanos.

Una de las cosas que hace que la vida sea más emocionante es que ningún plan sobrevive al contacto con el enemigo. Y en este caso no podría ser más cierto. Vine para quedarme una temporada, y aunque justo ahora llega el buen tiempo, la vida está llena de proyectos y una piensa “bien, no me despido de ti, sólo es un hasta luego”. Nueva Zelanda, dicen, no va a moverse ni a corto ni a medio plazo, si acaso se encarecerá, pero ahí seguirá por si un día decido volver.
Por si acaso, estos días me despido de sus playas, de sus paisajes y, como no podía ser de otra manera, de sus restaurantes y de su gente.

DSC_5694

Uno de los honores que tiene Nueva Zelanda desde hoy mismo es el de haberme devuelto la pasión por la cafetera italiana de toda la vida. Tras 9 años de amor incondicional a mi Nespresso –con la que viajo a todas partes-, hoy he decidido que vuelvo al café en grano tostado, de sabor más intenso y, sin duda, más económico y ligero. Porque en este país, a pesar de su herencia British, saben hacer café, lo cual ha sido una agradable sorpresa para mí. De hecho, hay multitud de cafés y están siempre abarrotados, incluso es habitual ver largas colas donde los trabajadores se llevan el take away a la oficina. Así que Aotearoa, has hecho posible que acabe de empaquetar la cafetera Nespresso y no viaje conmigo mañana.

Otra cosa de la que este país debe sentirse culpable es de haberme desatado pasión por los helados. Nunca he sido una persona golosa, pero si de algo sirve tener más vacas que habitantes, es que los helados los bordan. Sin embargo, si hay un culpable de que mis caderas sean cada vez más anchas, éste es el italiano más curioso que he conocido nunca, Giapo Grazioli, que un día se empeñó en hacer del helado un arte. Mi favorito, yogur de coco con palomitas.

Giapo 1

Algo que voy a echar mucho, muchísimo de menos, son los restaurantes japoneses de calidad a precios irrisorios. Donde haya un sashimi fresco que se quite todo lo demás. Aquí me he aficionado a los Bento Menu Box, cinco platos que incluyen ensalada, sopa miso, arroz, plato principal a elegir (mis preferidos salmón o tofu) y vegetales en tempura o varias piezas de sashimi. Una delicia a precio de fast food. Hace unos días, sin ir más lejos, me despedí de Heizo, un restaurante familiar, pequeño y sin pretensiones.

Familia Heizo en su propio restaurante (Auckland)

Hablando de restaurantes, también voy a echar en falta la honestidad. Ni una sola vez he salido de una comida pensando que me han timado, o que me han cobrado más de la cuenta. Ni en los lugares más turísticos. Vale, esto no es Mallorca ni Doha, pero cuando llevas tantos años a la defensiva, lo que debería ser habitual te sorprende. Como que los camareros sean simpáticos, sonrían, atiendan con profesionalidad y todo ello sin esperar propina a cambio.

KareKare Beach (New Zealand)
KareKare Beach (New Zealand)

Por cierto, se sabe a qué hora abren los bares y restaurantes, pero nunca a qué hora van a cerrar. Puede que sea negociable o dependa del humor del dueño, porque lo más habitual es encontrarse carteles del tipo «from noon till late…«.

La amabilidad de la gente, honesta y espontánea, es tan habitual que a veces, cuando voy con prisa, no me atrevo a preguntar “qué tal llevas el día” porque entonces se establece una conversación.

Entre otras muchas curiosidades, siguiendo con la honestidad, es la cantidad de gente que sigue alquilando DVDs. Quizás porque en este país tan íntegro a nadie se le pasa por la cabeza descargarse películas o sus series favoritas -de forma ilegal, claro- por lo que aún se estila alquilar, y mejor aún, se puede hacer en cualquier supermercado.

Otra singularidad es la proliferación de agencias de viajes. He comprobado que no son más económicas que las compras por Internet. Tenía tanta curiosidad, que hace poco me dejé asesorar por Shannon, una simpática y pizpireta Travel Expert. Reconozco que el trato fue exquisito y la información ofrecida estuvo a la altura de mis propias prospecciones -modestia aparte-, sin embargo, todo fue a la antigua usanza y aún hoy no entiendo dónde reside el éxito de los Flight Centre en la era de las redes internacionales. Puede que aún se disfrute con el trato personalizado y humano. 

Auckland
Auckland

Alguien me contó el otro día que trabajaba en un call center, uno de esos lugares a los que llamas para pedir el número de teléfono de tu vecino, proveedor o de la chica del gimnasio que conociste y no sabes cómo volver a contactar con ella. Como el directorio de las Páginas Amarillas de antaño, pero otra vez más, un servicio personalizado y humano.

También puede suceder que trabajes para una empresa de telecomunicaciones y quieras extender tu negocio a alguna isla del Pacífico como por ejemplo la Polinesia o las islas cercanas a Samoa. Para ello, según me contó en primera persona Nico, él mismo tuvo que viajar en un barco carguero durante días hasta llegar a su destino. Por supuesto, una isla sin rastro de Internet ni alojamiento. Toda una experiencia de la que me hubiera gustado haber escrito un post entero.

Despertarme por la mañana escuchando de fondo los pájaros, o la soledad de las playas paradisíacas. Bucólico, pero real. Tan real como que este país parece no acabarse nunca, donde cada rincón es una explosión de naturaleza y de vida. O donde la gente te regala fruta y verdura de su propio huerto que te permite ahorrarte un dineral en la cesta de la compra habida cuenta de lo caro que es este país. 

Tutukaka Coast (New Zealand)
Tutukaka Coast (New Zealand)

Alea jacta est, las maletas están cerradas, y éste es posiblemente el último post del año y seguro el último escrito desde la tierra de la gran nube blanca donde he sido tan feliz.

Suspiro otra vez con pena diciendo que esto se acaba, pero no, en realidad no ha hecho más que empezar.

Publicado en: Expatriados Etiquetado como: Auckland, aventura, Costumbres, cultura, turismo, valores, viajar, Vivir en Nueva Zelanda

Entrada anterior: « Wellington
Siguiente entrada: Volver a empezar: de Sydney a Cancún »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Raquel dice

    10 diciembre, 2015 a las 07:04

    Well cosmic, here we go!!! Porque yo te sigo EH??? Waiting for your next stage!!!

    Responder
    • sargantana dice

      10 diciembre, 2015 a las 10:45

      Después de tantos años (y algún que otro concierto), aquí seguimos, non stop!
      Just a break and catch up again 😉

      Bunch of Cosmic kisses!

      P.S. hoy mismo me ha llegado regalo por adelantado: entradas para el concierto de Coldplay!!!

      Responder
  2. marita dice

    10 diciembre, 2015 a las 10:03

    Que bé,Laura, lo que descrius es impresionant i estic contenta per vosaltres(salutacions a en Gabi) avisem cuan tornes per Mallorca,tenim pendent un berenar de llonget…..una abrazada i un beso

    Responder
    • sargantana dice

      10 diciembre, 2015 a las 10:48

      Marita!!!!
      Un llonguet, o dos tenim pendents, i En Gabi diu que s’apunta 😉
      No passis pena que tornarem!

      Besets.
      Laura.

      Responder
  3. Jen dice

    10 diciembre, 2015 a las 22:41

    Lo mejor del mundo para los dos en su proxima aventura!

    Ojala visiten SF pronto

    Responder
    • sargantana dice

      11 diciembre, 2015 a las 12:00

      Gracias Jen. Como ves, al final nos decidimos. Y lo primero que pensamos fue en haceros una visita ¡no lo dudes!!!!

      Espero que os vaya genial en SF;)

      Bunch of kisses,
      Laura.

      Responder
  4. Juan dice

    10 diciembre, 2015 a las 22:49

    Qué «joia», la culo inquieto esta. Vas a acabar dándome envidia!!!!
    Yogur de coco con palomitas. Mare de Deu del Carme!!!!!!!

    Responder
    • sargantana dice

      11 diciembre, 2015 a las 12:03

      Cuando parecía que ya nada podía sorprenderte Juan… Y espera, porque el año no ha terminado aún 😉
      Te digo una cosa, los kiwis y los mallorquines no somos tan diferentes, ¡somos unos hedonistas!

      Una abraçada.
      Laura.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • LinkedIn

1. Cuando nadie pide bajarse del vagón

2. 12 frases que un expatriado no quiere volver a oír

3. Palabra de expat.

4. Ingeniería de la alimentación

5. 10 (falsos) tópicos sobre los españoles que viven en el extranjero

6. Volver

7. Más cosas que un expatriado no quiere volver a oír

8. De qué nos quejamos los españoles que vivimos en el extranjero

9. 8 cosas que aprendes cuando vives fuera de España

10. Maldivas, un viaje al paraíso

Laura Sargantana

Etiquetas

adaptación amistad aprendizaje Auckland aventura Bávaro cambio Cancún Caribe civismo Coaching Costumbres crítica cultura decisiones Doha educación emociones empatía entrevistas España expatriados expectativas experiencias familia felicidad hogar Libertad Mallorca motivación objetivos perspectiva proyectos realidad reinventarse sociedad superación turismo valores viajar Vivir en México Vivir en Nueva Zelanda Vivir en Qatar Vivir en República Dominicana zona de confort
Comuna 13 Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240154011/" target="_blank">View on Flickr</a>
Comuna 13 Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240154191/" target="_blank">View on Flickr</a>
Comuna 13 Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240154271/" target="_blank">View on Flickr</a>
Comuna 13 Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240154371/" target="_blank">View on Flickr</a>
Comuna 13 Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240154461/" target="_blank">View on Flickr</a>
Comuna 13 Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240154701/" target="_blank">View on Flickr</a>
Comuna 13 Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240154871/" target="_blank">View on Flickr</a>
Comuna 13 Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240155021/" target="_blank">View on Flickr</a>
Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240155101/" target="_blank">View on Flickr</a>

Footer

Accede ahora al test de los elementos clave que te ayudarán a superar los obstáculos en tu nueva vida en el extranjero.

Copyright © 2023 Laura Sargantana

Este sitio web utiliza cookies para optimizar su experiencia de navegación. Si está de acuerdo pulse aceptar.
Aceptar Denegar Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR