• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

LAURA SARGANTANA

Coach Personal y Profesional, Equipos y Liderazgo

  • Inicio
  • SOBRE MI
  • SERVICIOS
    • Coaching personal
    • Coaching de equipos y liderazgo
    • Coaching expatriados
    • Consultoría y coaching de viajes
  • CONTACTO
  • BLOG

I ♥ Barcelona

11 junio, 2015 / by Sargantana / 10 comentarios

Dos años exactos desde la última vez que visité Barcelona. Tan diferente y tan alejada estructural, política, social y lingüísticamente de Madrid, no puede dejar indiferente a nadie. Sin embargo, no podría decidirme por una de ellas, y espero no tener que hacerlo nunca porque, qué dilema, es como que te pregunten si quieres más a papá o a mamá. Sólo que en este caso no le debo nada a ninguna de las dos y las quiero según mi propio interés o simplemente, según mi estado anímico.

Fachada Casa Batlló by Sargantana
Fachada Casa Batlló by Sargantana
Fachada Sagrada Familia by Sargantana
Fachada Sagrada Familia by Sargantana

Jamás he entendido esa condición tan naturalmente humana de enfrentarlo todo, si bien es más antiguo que el fuego oponer los contrarios por el bien del equilibrio cósmico. Sin embargo, Madrid y Barcelona deberían sumar en lugar de restar. Son absolutamente diferentes para satisfacción de cualquier espectador que observa desde la barrera, y aún más enriquecedor para aquel turista que sólo pretende sacar jugo del atractivo de cualquier ciudad. La variable lingüística, cultural, gastronómica, e incluso futbolística, es una manera de enriquecer la experiencia personal, y lo observo como un bien de interés común, pero nunca como una guerra geográfica o social. Enriquecer un territorio a base de diferencias de cualquier tipo es lo que lo distingue del resto, y más especialmente si estas diferencias son culturales. Pero bendita sea la multiculturalidad, porque nos ofrece a todos aquellos que participamos de ella más perspectiva y más mundología, en definitiva, nos da la oportunidad de ser más ricos. Así que viva la diferencia.

Al margen de cualquier comparación absolutamente prescindible, llego a Barcelona con la ilusión de siempre, recorrer sus calles confundiéndome con cualquier otro turista en la marabunta humana y deleitarme con lo de siempre, un buen museo y buena comida. Porque a pesar del bullicio de sus calles no siempre limpias, de la Rambla como decorado turístico y del estado de algunos barrios decadentes, aún me la creo, porque incluso la gente que la visita es auténtica, desde mochileros, estudiantes, familias, artistas y aquellos que se animan a alquilar una bicicleta para visitarla. Tengo la sensación de que en esta ciudad todo fluye.

Ruta del Modernismo en Barcelona by Sargantana
Ruta del Modernismo en Barcelona by Sargantana

En esta ocasión toca seguir la ruta gaudiniana que empezó con el Parc Güell, siguió con la visita a la Sagrada Familia y que esta vez le toca el turno a la Casa Batlló. Una se pregunta cómo es posible que un genio llamado Antonio Gaudí fuera tan polifacético y a la vez capaz de tener una visión arquitectónica, bella a la par que práctica, tan amplia y tan orgánica. Qué mente maravillosa la suya y qué habilidad para esculpir, diseñar y soñar. Por eso entiendo cuando Chicao, nuestro camarero japonés del restaurante Yashima nos cuenta que diez años atrás, tras finalizar sus estudios de arquitectura en Osaka, se trasladara a Barcelona inspirado en las formas de Gaudí. Chikao es escultor, habla un perfecto español, ha formado una familia y sueña con algún día ganarse la vida con sus manos, esculpiendo piedra y madera.

Parc Güell by Sargantana
Parc Güell by Sargantana

Pero lo más divertido de esta penúltima visita a Barcelona ha sido ver el comportamiento de los turistas en los bares y restaurantes de la ciudad. En la Cervecería El Vaso de Oro, una china se sienta en la barra, acompañada solamente por una guía de la ciudad impresa en su propio idioma. Su obsesión es encontrar en la carta los platos recomendados por el libro de viajes. Se trata de identificar los platos de la carta con las fotografías del manual. Nunca sabré si acertó o no, porque al degustar los boquerones y las croquetas su cara no expresa más que concentración en la guía pensando en que probablemente no va a volver a Barcelona y no se le puede escapar nada.

Mercado de la Boqueria by Sargantana.
Mercado de la Boqueria by Sargantana.

Otras anécdotas suceden en el Bar Pinotxo, en el mercado de La Boqueria. Juanito sigue igual que siempre, sólo que un poco más mayor cada año que pasa y quizás más despistado. Siempre sonríe, posa para las fotos y te pregunta si carne o pescado. Otra vez la misma escena, una señora sentada en la barra, sola, pide una ración de pulpo, igual que nosotros. No me puedo aguantar y le digo que moje el pan en el aceite, que es un pecado dejarlo en el plato. Lo deja limpio. Amablemente nos da las gracias y se suma al espectáculo de dos japonesas dispuestas a degustar la gastronomía local. Por no hablar no hablan ni inglés, pero se ríen de todo y Juanito les sirve a su antojo. Antes de degustar las raciones, lo fotografían todo entre risas, pero devoran el pulpo a la velocidad del rayo. Parece que les ha gustado de verdad.

Turistas y Barcelona a sus pies, by Sargantana.
Turistas y Barcelona a sus pies, by Sargantana.

Esta escena me recuerda a mí misma en Japón, mirando las mesas de los lados y pidiendo lo mismo que otros comensales según el aspecto visual de los platos. O la vez que en una izakaya –la típica taberna japonesa- ante una máquina expendedora de tiques (tipo máquina de tabaco), donde cada boleto se corresponde con un plato de una carta inexistente, insertas el precio del plato elegido y lo entregas directamente al cocinero que te espera detrás de la barra para preparártelo delante de tus narices. En aquella ocasión, las teclas de la máquina no presentaban la fotografía de los platos, así que la solución fue teclear la misma combinación aleatoria de botones que el comensal anterior, como si se tratara de jugar a Simon. Resultado, unos deliciosos udon noodles con pollo, verduras y huevo.

Aún en el Bar Pinotxo hay tiempo para observar a una chica americana, que viaja sola también, y que pide el plato más famoso de la barra, sea cual sea. Lástima que no lo acompañe con una caña bien tirada, estos americanos, se han vuelto tontos con la moda de la vida sana.
IMG_0339

Esto me recuerda a la conversación que tuve con un joven australiano alto, fornido y atlético contando que, de todas las visitas que había hecho a las ciudades europeas, Barcelona era su favorita y que había descubierto que las mujeres españolas «have a lot of energy!» Comparado con qué, me faltó preguntar.

Font de Canaletes - La Rambla by Sargantana.
Font de Canaletes – La Rambla by Sargantana.

Otra cosa que se agradece en Barcelona es que si te apetece salir a tomar una copa después de cenar en pleno lunes, hay ambiente asegurado vayas donde vayas porque parece no haber ninguna diferencia entre los primeros y últimos días de la semana. Y así es como acabamos en un bar del Born con música en directo, unas mochileras argentinas bailando como si se tratara de una final televisiva, ambiente cosmopolita y un cuarentón pidiendo un White Russian que no sale en la carta, quizás porque no todo el mundo entendió The Big Lebowski.

Así que al margen de cualquier rivalidad inherente y de connotaciones políticas, miro las coloristas esteladas que adornan los modernistas balcones catalanes y exprimo 48 horas en una ciudad arquitectónicamente envidiable, friendly y contemporánea. Y aunque inevitablemente cada vez más globalizada, poniendo su sello personal en todo lo que hace en defensa de su propia identidad.

 

Publicado en: Viajes Etiquetado como: cultura, experiencias, turismo, viajar

Entrada anterior: « Turista accidental
Siguiente entrada: Activa tu imaginación »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Flora B dice

    11 junio, 2015 a las 05:13

    De BCL siempre me ha encantado el color! ese color amarillo solazo Español! Me alegra que estés viviendo un verano tan agradable! no te olvides de parar un finde en Dubai de camino a tu nuevo destino! Os esperamos!
    🙂 XX

    Responder
    • sargantana dice

      11 junio, 2015 a las 06:37

      Tienes razón Flora, Barcelona está llena de color con las flores que adornan los balcones, los azulejos de Gaudí y los días de Junio que tienen un color especial. Aún me quedan los exámenes finales para relajarme y disfrutar el verano, pero sí, ni punto de comparación.

      Toma nota, el día 11 de agosto escala en Dubai 😉
      Espero que os vaya genial, por las fotos veo que sí, Dubai no está nada mal, ¿eh?
      Bunch of kisses xx

      Responder
  2. Alicia dice

    11 junio, 2015 a las 06:23

    Bon día Laura! Com m’agrada aquest dijous el teu blog. Tinc que dir que desde la lontanança, m’he sentit més a prop de la meva estimada Barcelona. Un petó,
    Alicia

    Responder
    • sargantana dice

      11 junio, 2015 a las 06:39

      Alicia, el que no sé és qué fas tan lluny de BCN!!!!
      Estic contenta, era un repte descriure la ciutat des dels meus ulls amb tants bons amics que hi tenc d’allà. Ja sé que no és el mateix viure-hi que anar-hi només de visita.

      Bona sort amb les PS 😉
      Laura.

      Responder
  3. marc dice

    11 junio, 2015 a las 08:44

    Lauraaaa
    vas anar akl vaso de Oro? a la meva dona i ami ens encanta. sobretot la campesina i l’ensaladilla rusa!!! i les flautes, com no!!! sempre que baixem de «solters» hi anem…
    salutacions i en tenim una de pendent
    Marc

    Responder
    • sargantana dice

      11 junio, 2015 a las 17:19

      Marc!!!!

      El Vaso de Oro ja és una institució per a nosaltres, des de que anarem a BCN al concert de MUSE ara fa dos anys amb tota la colla i soparem a la cerveseria. Mare meva, no ens treien d’allà de cap manera!!! La tonyina estava d’escàndol!!!!
      Queda pendent, i tant 😉

      Una abraçada.
      Laura.

      Responder
  4. Ada dice

    11 junio, 2015 a las 13:14

    Et llegeixo des de fa més d’un any, i avui m’he llençat a escriure’t! Sóc de Barcelona i visc a Madrid, ja hi porto 14 anys… Deixant de banda temes de rivalitats, quan he llegit: «Otra cosa que se agradece en Barcelona es que si te apetece salir a tomar una copa después de cenar en pleno lunes, hay ambiente asegurado vayas donde vayas porque parece no haber ninguna diferencia entre los primeros y últimos días de la semana.» He flipat!! A Madrid tothom em diu que Bcn no té marxa! Amigues de Bcn em diuen que no troben l’ambient que hi ha a Madrid…
    El meu novio madrileño em diu que Bcn està molt bé, però que a Madrid no veus les terrasses dels bars buides i a Bcn sí!
    I jo, que estic ja mig fora de lloc a tot arreu penso que mai he trobat grans diferències entre les dues….
    Gràcies!! Ho podries posar en negreta i majuscules i ho envio a tota aquesta gent?? ja ja ja ja!! 🙂 🙂

    Petons i a veure si dius ja el teu nou destí, perque intrigada ho estic «un rato»!

    Ada

    Responder
  5. sargantana dice

    11 junio, 2015 a las 17:32

    Ada, gràcies per participar, i gràcies per llegir-me, quina il·lusió descobrir-te!
    Des de Mallorca sempre he fet escapadetes a Madrid i a Barcelona per posar-me al dia, ja saps, jajajajajaja!!!

    La veritat és que cada ciutat té lo seu. És cert que Madrid sembla no baixar mai la paradeta, però Barcelona reb ara mateix més turisme que mai, i sembla estar oberta també les 24 hores. Igual a l’hivern és diferent, però ara al juny et puc assegurar que no hi ha cap terrassa buida, i els bars plens. De fet, era dilluns i voliem anar al «9» i estava petat! Al Bar Pinotxo hi anarem dos dies seguits, i la gent feia cua per asseure’s. La Boqueria a rebentar. Cues per entrar a la Casa Batlló, al Vaso de Oro de miracle trobarem un lloc a la barra en ple dilluns. Ferem una copa al Café Ocaña de la Plaça Reial i totes les terrasses plenes. What else???

    Definitivament l’ambient és diferent, no és comparable, però saps qué diuen a Madrid, no? «vaya, vaya, aquí no hay playa» 😉

    Petons Ada.

    PS. Keep calm, new post is coming… 😉

    Responder
  6. Diana dice

    12 junio, 2015 a las 15:28

    ¡Qué bonito Barcelona! Y qué suerte tienes, todo el día de un lado a otro… Me encanta cómo disfrutas cada experiencia, cómo exprimes cada minuto, ¡eso es vivir la vida!
    Besos desde el sur del sur

    Responder
    • sargantana dice

      12 junio, 2015 a las 18:03

      Soy un culo inquieto Diana, ¡¡¡si me paro me muero!!!!
      Hay que ir quemando todos los cartuchos, que no todos los días son fiesta.
      Esto de los besos del sur del sur creo que en breve te lo voy a plagiar 😉
      ¡Feliz invierno!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • LinkedIn

1. Cuando nadie pide bajarse del vagón

2. 12 frases que un expatriado no quiere volver a oír

3. Palabra de expat.

4. Ingeniería de la alimentación

5. 10 (falsos) tópicos sobre los españoles que viven en el extranjero

6. Volver

7. Más cosas que un expatriado no quiere volver a oír

8. De qué nos quejamos los españoles que vivimos en el extranjero

9. 8 cosas que aprendes cuando vives fuera de España

10. Maldivas, un viaje al paraíso

Laura Sargantana

Etiquetas

adaptación amistad aprendizaje Auckland aventura Bávaro cambio Cancún Caribe civismo Coaching Costumbres crítica cultura decisiones Doha educación emociones empatía entrevistas España expatriados expectativas experiencias familia felicidad hogar Libertad Mallorca motivación objetivos perspectiva proyectos realidad reinventarse sociedad superación turismo valores viajar Vivir en México Vivir en Nueva Zelanda Vivir en Qatar Vivir en República Dominicana zona de confort
Comuna 13 Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240154011/" target="_blank">View on Flickr</a>
Comuna 13 Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240154191/" target="_blank">View on Flickr</a>
Comuna 13 Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240154271/" target="_blank">View on Flickr</a>
Comuna 13 Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240154371/" target="_blank">View on Flickr</a>
Comuna 13 Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240154461/" target="_blank">View on Flickr</a>
Comuna 13 Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240154701/" target="_blank">View on Flickr</a>
Comuna 13 Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240154871/" target="_blank">View on Flickr</a>
Comuna 13 Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240155021/" target="_blank">View on Flickr</a>
Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240155101/" target="_blank">View on Flickr</a>

Footer

Accede ahora al test de los elementos clave que te ayudarán a superar los obstáculos en tu nueva vida en el extranjero.

Copyright © 2023 Laura Sargantana

Este sitio web utiliza cookies para optimizar su experiencia de navegación. Si está de acuerdo pulse aceptar.
Aceptar Denegar Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR