• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

LAURA SARGANTANA

Coach Personal y Profesional, Equipos y Liderazgo

  • Inicio
  • SOBRE MI
  • SERVICIOS
    • Coaching personal
    • Coaching de equipos y liderazgo
    • Coaching expatriados
    • Consultoría y coaching de viajes
  • CONTACTO
  • BLOG

Más allá de los «todo incluido»: Boca Chica, puro Caribe

12 abril, 2018 / by Sargantana / 6 comentarios

Quienes me conocen saben que soy por defecto optimista y que tiendo a ver las cosas desde el lado más amable. Entusiasta y fácilmente impresionable, dicen, aunque igual se trata de querer ver siempre el vaso medio lleno y disfrutar de cada minuto como si fuera el último. Y viviendo en el Caribe, parece que no tengo excusa.

No voy a mentir, a veces, veo el vaso vacío, completamente vacío y me angustio, como es el caso de qué hacer en mi tiempo libre en el Caribe ¿suena extraño? Tiene una explicación.

Vivir en el Caribe es el sueño de todo aquel que no haya nacido en él

Vivir en el Caribe es el sueño de todo aquel que no haya nacido en él. Yo soy una de esas personas afortunadas que, aunque sea de carambola, han acabado viviendo en una playa de ensueño repleta de palmeras y disfruta del sol todo el año. Pero aunque nunca pensé que lo diría, incluso la playa, todos los días, cansa.

Una de mis playas favoritas en el Caribe: Playa Limón
Una de mis playas favoritas en el Caribe: Playa Limón

Otra cosa que nadie te cuenta son las horas que se echan aquí. Me pongo de los nervios cada vez que escucho a una famosa profesional de la radio hablar del fin de semana caribeño cuando despide a los colaboradores que tienen su espacio de lunes a jueves. Señora Otero, en el Caribe sólo se libra un día y medio, así que por favor, deje ya de decir bobadas.

Cómo echo de menos las semanas en las que se salía el viernes a las tres de la tarde. Por no hablar de los festivos y puentes que te daban para una escapada a cualquier ciudad europea.

Llegó la Semana Santa y, lo que tiene el mundo hotelero, que para que los demás mortales puedan disfrutar de esas merecidas vacaciones, otros tienen que trabajar. Así es como pasan los tradicionales festivos sin que una se entere y las tradiciones familiares y gastronómicas queden en el baúl de los recuerdos.

Sólo por fastidiar sigo colgando fotos de mis descanso dominical caribeño bajo los cocoteros

Playa Juanillo, Caribe RD
Playa Juanillo, Caribe RD

Pero ser una entusiasta de la vida hace que sepa darle la vuelta a la situación. Así que cuando llega el sábado a mediodía, cansada de imaginarme otro fin de semana sin nada interesante en la cartelera de Bávaro y rodeada de palmeras en la misma playa de siempre repleta ahora de turistas, se nos ocurre a mi marido y a mí El Planazo.

Subimos al carro y emprendemos una escapada a Santo Domingo, la capital caótica y llena de tapones hasta que llega el fin de semana. Si además es festivo, la ciudad promete estar desierta.

Si es festivo, la capital promete estar desierta

Como empieza a ser ya una tradición, nos paramos en la gasolinera de la autopista a la altura de Bayahibe donde nos comemos un delicioso kebab. Si no fuera por la Presidente vestidita de novia creeríamos de verdad que estamos de nuevo en la gasolinera de West Bay en Doha.

Allí es donde después de un concierto, un cine o una juerga nos parábamos a comer esta delicia de Oriente Medio mientras nos preguntamos cómo podemos estar ahora mismo en la República Dominicana y sentirnos como en Qatar. Sensaciones extrañas que erizan la piel.

Shish Kebab
Shish Kebab en Dominicana

De nuevo subidos al carro emprendemos el camino que en dos horas nos entrega a una ciudad que parece haber sido arrasada por una bomba atómica. Siguiendo la costumbre, aprovechamos la solitud para disfrutar de uno de nuestros mayores placeres no gastronómicos: el cine.

El domingo amanece soleado, para variar, y se nos ocurre la brillante idea de darle otra oportunidad a Boca Chica, la conocida playa de la capital.

El Caribe es una región en la que se da una perfecta simbiosis  entre el hombre, el medio natural y la vida cotidiana, Gabriel García Márquez

La primera vez que domingueamos allá nos fuimos con mal sabor de boca: una playa que en su día debió ser un auténtico paraíso repleta de restaurantes sobre la arena, compitiendo entre sí a ver quién pone la música más alta. Gente guapa que acude para ver y dejarse ver acompañada de su palo selfie mientras te preguntas qué mierda te han puesto en el plato y cómo se atreven a cobrarte como si estuvieras el en mejor Beach Club de Ibiza. Juramos no volver.

Playa de Boca Chica, puro Caribe
Playa de Boca Chica, puro Caribe

La segunda vez es completamente distinta. Pasamos la noche en Boca Chica y decidimos cometer la temeridad de salir a dar un paseo y cenar en un lugar alejado de la playa y del reguetón. Sin duda una pizza excelente y barata, pero reconozco que paso miedo tanto a la ida como a la vuelta.

Boca Chica es “caliente”, la ciudad sin ley, rodeada de voces, música y un caos en el que, fruto de mi desconocimiento, nunca sabría decir ni en qué lugar ni en qué situación me encuentro. Sólo pienso en llegar cuanto antes al hotel para dejar de sentir la sensación de inseguridad en un lugar desconocido para mí. La solución no es mejor, pues no podemos pegar ojo por culpa de un descerebrado deja su coche con música bachatera toda la maldita noche.

La tercera parada es para comer. Esta vez en un restaurante más humilde pero más agradable con los pies desnudos sobre la arena. Salvo los insaciables vendedores de cualquier cosa que te puedas imaginar, es posible disfrutar de un pescado al coco o una buena pasta en la playa por un precio más que razonable. El entretenimiento en Boca Chica siempre está servido. Esta vez, un grupo de italianos canosos y una multitud de zánganos a su alrededor.

¿Tú sabes cuál es el problema del Caribe? Que todo el mundo se vino a hacer aquí lo que no podían hacer en Europa, Gabriel García Márquez

Así que, quizás ya enganchados a este lugar en el que siempre pasan cosas, decidimos regresar a Boca Chica en Domingo de Ramos presuponiendo que todos los ricachones de la ciudad estarán fuera y nos habrán dejado la playa para nosotros solos. Craso error. Es aún mejor.

Puesto de comida en Boca Chica
Puesto de comida en Boca Chica

Ciertamente los Beach Club están más o menos desiertos. Sólo algunos turistas y otros desafortunados que, como nosotros, no han librado en Semana Santa. Comemos de maravilla a un precio ridículo acompañados por deliciosas margaritas que sin duda templan los ánimos. Aunque presiento que me iré de República Dominicana sin comprender por qué la mesera nunca te trae lo que le pides. Todo un misterio.

Boca Chica es ese lugar en el que siempre pasan cosas

Por suerte el día promete. Por un par de dólares nos dejamos caer en las hamacas de la zona reservada del Club que separa con una simple cuerda nuestro solar de la zona pública. Es difícil describir mis sensaciones, pues el efecto de las margaritas a pleno sol no deja a una la mente muy clara.

Almuerzo en Boca Chica
Almuerzo en Boca Chica & Margaritas

Sin embargo, no recuerdo la última vez que estuve horas sin abrir un libro dejándome simplemente llevar por el vaivén de la gente.

Siento que estoy en África, ese lugar que me enamora y que sigue siendo ese lugar en el que me falta vivir. En ese momento sé que no hace falta, estoy en ella. Ni rastro de mulatos, todos negros como el tizón. Incluso sus voces me suenan distintas, algunas incluso irreconocibles, toda esa mezcla de lenguas criollas.

La playa intuyo que está frente a mí, pero la marabunta me impide ver mucho más allá. Tampoco me atrevo a levantarme, creo que no estoy en condiciones. Me siento más bien sedada, como narcotizada ante el espectáculo que tengo frente a mí.

Mujeres de todos los tamaños y condición, aunque abundan las curvas generosas, las ropas ceñidas, los escotes  pronunciados dejando poco a la imaginación y haciéndose fotos sin parar.

Nada nuevo que no haya visto en otras partes del mundo salvo que todas ellas se meten en el agua vestidas. Ellos, vaso de plástico en mano y cada uno con su música y sus vainas.

Playa de Boca Chica, puro Caribe
Playa de Boca Chica, puro Caribe

De nada sirve que el Club elegido tenga música chill out suavecita, porque incluso los camareros que nos atienden se preocupan de montar su propia bocina (altavoz) en la palmera que me da sombra para amenizar mi siesta con su cansino recital musical. Mientras yo intento hidratarme con una botella de agua, ellos van por su enésimo ron creyendo que el dueño no se está dando cuenta que sólo les separa un cordel entre la fiesta y el trabajo.

Sigue el desfile de gente frente a mí. Como las señoras que llevan sobre sus cabezas erguidas cubos repletos de comida, recorriendo la playa de arriba abajo, un tentempié que muchos agradecen para soportar una dura jornada al sol.

Esto es África, donde los blancos y los negros parecen insistir en permanecer separados aunque sea por un cordel. Donde ese par de dólares que cuesta un hamaca suena a absurdo para quienes se sientan a sólo unos metros de distancia.

Son esas reuniones familiares, niños, abuelos, suegras todos compartiendo sus viandas.

Son los tubis que envuelven las cabelleras de las mujeres que no quieren mojarse el pelo por el miedo a que se les vuelva a encrespar.

Es el colorido de sus ropas, sus abalorios, esas uñas largas y decoradas cual árbol de navidad.

Es ese sentarse en la arena para disfrutar comunitariamente de la comida, ese comer a todas horas y en cualquier lugar.

Son esos bailes improvisados acompañados de risas de pura felicidad. Ese ver la vida pasar ignorando el tiempo, esa invención del hombre blanco para castigo de todos.

Es la pereza como arma revolucionaria y señal de identidad de esta cultura caribeña que antepone el placer por encima de todas las cosas.

Es puro Caribe, pura improvisación.

Publicado en: Viajes Etiquetado como: Caribe, Costumbres, cultura, expatriados, experiencias, Vivir en República Dominicana

Entrada anterior: « Medellín: el milagro de la transformación
Siguiente entrada: Pasa a la acción: de la teoría a la práctica con sentido común »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Roberto dice

    12 abril, 2018 a las 17:00

    Boca Chica en fin de semana… ¡¡craso error!! En general las playas de RD en fin de semana son un hervidero a evitar , eso ya deberías saberlo; salvo que tu estancia en la burbuja artificial de Bávaro/Punta Cana te haya formado una idea muy parcial de lo que es la República Dominicana, la auténtica República Dominicana.
    Por cierto, en RD en Semana Santa donde mejor se está es en casa, quitado de playas, rios, balnearios, pleitos, y carretera.

    Responder
    • Sargantana dice

      12 abril, 2018 a las 17:47

      Muchas gracias Roberto por tus recomendaciones.
      Sin embargo no entiendo muy bien por qué hablas de error, pues me gustó salir de la «burbuja de Bávaro» para poder ver cómo la gente local celebra un día festivo, tanto en las calles de Boca Chica y como en su playa.
      Me queda todo un país por recorrer, lástima que las distancias sean enormes y disponga de poco tiempo libre.
      La Semana Santa entiendo que cada uno la pasa donde quiere y con quien quiere. Lo importante, creo yo, es disfrutarla de la mejor manera posible. Espero que la tuya haya sido agradable. Por desgracia no tuvimos mi marido y yo la suerte de librar los festivos, así que considero muy bien aprovechado el fin de semana, tal y como describo en el post de hoy.

      Un saludo.
      Laura.

      Responder
  2. Pedro dice

    13 abril, 2018 a las 03:11

    Hola Laura,

    Me encanta tu blog y lo sigo, y la manera que sorprenden esas pequeñas cosas que yo también descubrí a mi llegada, una manera totalmente diferente y despreocupada de ver la vida.
    No sé, si ellos deben aprender de nosotros o viceversa, el caso es que puedas aprovechar el tiempo y seguir conociendo lugares.
    A veces el tiempo libre juega en contra, pero se pueden programar ciertas escapaditas, RD es pequeña y las carreteras han mejorado bastante.
    Cuando interactúes con la gente de aquí, verás la diferencia de un capitaleño y un cibaeño, irte a Montecristi, a Jarabacoa, a Constanza, a asar un cerdo a la playa!!!! …si, así como suena, o juntarte con unos amigos para preparar una gallina…
    Creo que todo esto nos hace más sabios, creo que podemos apreciar muchas más cosas, un abrazo, un beso, o el cocido de tu madre a 7000 km….jejejej
    Hay muchos lugares preciosos por descubrir, cuando quieras puedo recomendarte alguna escapada, de seguro me encantará leerla en tu blog.
    Un abrazo.

    Responder
    • Sargantana dice

      16 abril, 2018 a las 20:51

      Hola Pedro, sin duda la República Dominicana es todo un mundo por descubrir, y sigo en mi empeño de absorber cada rincón y cada momento. A veces es como un rompecabezas cuadrar una salida pero ya ves que lo doy todo jajajajaja!!!
      Por favor, estaré encantada de leer tus recomendaciones, las espero 😉
      Lo mejor que me brinda este país es que puedo estar tranquilamente sentada y observar, porque siempre pasan cosas. Eso, o es que yo siempre ¡estoy dispuesta a sorprenderme!
      Un abrazo,
      Laura.

      Responder
  3. Liliana Fernandez dice

    17 agosto, 2019 a las 07:22

    Hola, me gustan tus comentarios. Amo el Caribe, hemos ido varias veces a la Riviera Maya, una vez a Cuba, a Margarita y a R.Dominicana, Punta Cana y tres veces a Bayahibe. En un futuro sonamos con mi esposo quedarnos tres meses a vivir en Dominicana y ahí sí podré disfrutar de sus costumbres y del dominicano que es tan agradable y con tanta alegría para dar. Saludos desde Uruguay.

    Responder
    • Sargantana dice

      17 agosto, 2019 a las 13:52

      Hola Liliana ¡eres toda una experta en el Caribe!
      Tuve la suerte de vivir en la Riviera Maya y también he podido visitar La Habana y Cartagena de Indias y, como ya has adivinado, no es lo mismo estar de vacaciones que vivir en estos lugares e integrarse en las costumbres locales. Esta mezcla afrocaribeña es muy, muy distinta a lo que yo conocía. Tampoco tiene mucho que ver el Caribe dominicano con el caribe mexicano ¿verdad?
      Os deseo una experiencia inolvidable y, sobretodo, libre de prejuicios y mente muy abierta.
      Un abrazo desde Bávaro.
      Laura.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • LinkedIn

1. Cuando nadie pide bajarse del vagón

2. 12 frases que un expatriado no quiere volver a oír

3. Palabra de expat.

4. Ingeniería de la alimentación

5. 10 (falsos) tópicos sobre los españoles que viven en el extranjero

6. Volver

7. Más cosas que un expatriado no quiere volver a oír

8. De qué nos quejamos los españoles que vivimos en el extranjero

9. 8 cosas que aprendes cuando vives fuera de España

10. Maldivas, un viaje al paraíso

Laura Sargantana

Etiquetas

adaptación amistad aprendizaje Auckland aventura Bávaro cambio Cancún Caribe civismo Coaching Costumbres crítica cultura decisiones Doha educación emociones empatía entrevistas España expatriados expectativas experiencias familia felicidad hogar Libertad Mallorca motivación objetivos perspectiva proyectos realidad reinventarse sociedad superación turismo valores viajar Vivir en México Vivir en Nueva Zelanda Vivir en Qatar Vivir en República Dominicana zona de confort
Comuna 13 Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240154011/" target="_blank">View on Flickr</a>
Comuna 13 Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240154191/" target="_blank">View on Flickr</a>
Comuna 13 Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240154271/" target="_blank">View on Flickr</a>
Comuna 13 Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240154371/" target="_blank">View on Flickr</a>
Comuna 13 Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240154461/" target="_blank">View on Flickr</a>
Comuna 13 Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240154701/" target="_blank">View on Flickr</a>
Comuna 13 Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240154871/" target="_blank">View on Flickr</a>
Comuna 13 Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240155021/" target="_blank">View on Flickr</a>
Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240155101/" target="_blank">View on Flickr</a>

Footer

Accede ahora al test de los elementos clave que te ayudarán a superar los obstáculos en tu nueva vida en el extranjero.

Copyright © 2023 Laura Sargantana

Este sitio web utiliza cookies para optimizar su experiencia de navegación. Si está de acuerdo pulse aceptar.
Aceptar Denegar Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR