• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

LAURA SARGANTANA

Coach Personal y Profesional, Equipos y Liderazgo

  • Inicio
  • SOBRE MI
  • SERVICIOS
    • Coaching personal
    • Coaching de equipos y liderazgo
    • Coaching expatriados
    • Consultoría y coaching de viajes
  • CONTACTO
  • BLOG

100 cosas que sorprenden cuando llegas a la República Dominicana

21 marzo, 2019 / by Sargantana / 6 comentarios

https://laurasargantana.com/podcast-player/12970/100-cosas-que-sorprenden-cuando-llegas-a-la-republica-dominicana.mp3

Descargar archivo | Reproducir en una nueva ventana | Duración: 00:17:36

(Y que siguen sorprendiendo años después)

1# Que en un país donde se va la luz constantemente las cervezas siempre salgan vestiditas de novia (traducción: congeladas, con el vidrio escarchado).

2# La afición de los quisqueyanos (dominicanos) por el ron, la música y los altos decibelios (creo que con el silencio se vuelven locos).

3# Que en una motocicleta puedan montarse hasta 7 personas y circular por la autovía. Por supuesto, sin casco.

4# Que los motoconchos (moto-taxis con conductor) transporten a turistas, locales y hasta los maletones o bombonas de gas.

5# Que a las gasolineras se les llame “bombas”.

6# Que la policía te intente parar y pasar de largo. Como mucho si el policía alcanza te pega una colleja si vas en moto (visto con mis propios ojos en La Romana).

7# Que la policía te pare y te pregunte si llevas una pistola en la guantera.

8# Que la policía te pare te diga que es el cumpleaños del teniente y si colaboras económicamente en la fiesta que le van a dar (eso sí, siempre estás invitado). O que te paren para ponerte una multa y acepten cobrártela ellos para ahorrarte la loquera de ir a tráfico a pagarla.

9# Que un conductor de motocicleta sea capaz de hablar por el móvil incluso mandar mensajes de whatsapp mientras conduce (en dirección contraria, probablemente).

10# Que se conduzca de noche con las largas puestas para ver mejor (claro que apenas hay alumbrado público).

11# Que te adelanten por la derecha, por la izquierda, por el centro y que parezca que les persiga el diablo. Eso sí, si les llaman por teléfono pueden pasar de 180km/h a 20 km/h en medio de la autovía y te los comes con patatas. O como me ha pasado esta misma mañana, una guagua se pare en plena autovía y de marcha atrás para recoger a un autoestopista :O

12# Que aunque el semáforo esté en rojo te presionen y piten de manera obsesiva para que pases porque no viene nadie.

13# Lo lentos y relajados que son para todo pero que al volante se conviertan en auténticos kamikazes.

14# Que se circule por el camino más corto aunque suponga ir en dirección contraria o cruzar una mediana en plena autovía (apuesto a que acabaré haciéndolo).

15# Que se utilicen tres bolsas de plástico para meter los botellines de cerveza en el supermercado “para que no se rompan las fundas”.

16# Que se tire cualquier residuo por la ventanilla del coche (con esto aún me hierve la sangre).

17# Que haya 60 mil bancas de apuestas, 44 mil colmados y sólo 120 bibliotecas públicas (menos que en el año 1959 con Trujillo).

18# Que en la playa se metan en el agua vestidos, incluso con las chanclas puestas. La camiseta lo entiendo, pero ¿los vaqueros y las chanclas con calcetines?

19# La obsesión de las mujeres por ir apretadas a lo Kim Kardashian (eso sí, alabo y envidio su falta de complejos).

20# Que haya más salones de belleza que bares en España.

21# Que las mujeres vayan a trabajar con el tubie puesto y que de noche ni se las reconozca.

22# La gracia que tienen para colarse en cualquier sitio.

23# Que no tengan luz o agua corriente en las casas pero que todos tengan el último modelo de iPhone.

24# Que para parecer de clase alta se pongan aparatos de ortodoncia falsos (visto reiteradas veces).

Fuente: Conrad Louis Charles

25# Que tengan un nombre y apellidos falsos para evitar que les hagan santería o brujería.

26# Que se manden audios de voz constantemente y mantengan conversaciones larguísimas mientras tú, a su lado, te enteras de todo aunque no quieras ¿por qué no se llaman por teléfono?

27# Que se pongan a ver videos de YouTube a todo volumen sin audífonos (auriculares) en cualquier espacio público, aunque estén en la sala de espero del médico.

28# Que vayan por la calle, a la playa o al supermercado cada uno con su propia bocina (altavoces) y no sepan nada sobre la llamada “contaminación acústica”.

29# Que la compra del supermercado de la semana te cueste lo mismo que el salario mínimo.

30# Que haya gente capaz de comer arroz con pollo y habichuelas los 365 días del año (me encanta el plato, pero no más de un día a la semana).

31# Y que en cambio puedan vivir sin comer pan (me duele el cuerpo sólo de pensarlo).

32# Que los restaurantes no tengan la obligación de disponer de cuartos de baño (una está muy mal acostumbrada).

33# Que a pesar de la presencia de leyes haya una ausencia total de cumplimiento de las mismas. Sientes vivir en un estado semi-salvaje que es adictiva.

34# Si no tienes hijos que te sigan preguntando quién te va a cuidar cuando seas mayor.

35# Que te sirvan el agua helada en un vaso lleno de hielo aunque la pidas a temperatura ambiente.

36# Que de las raciones en los restaurantes dominicanos puedan comer cuatro a un precio irrisorio.

37# Que esas mismas raciones se las coma un solo dominicano del tirón (nunca se sabe cuándo van a volver a comer).

38# Que a pesar de los problemas de suministro eléctrico los lugares cerrados estén a -30ºC en pleno Caribe.

39# Que si quieres pasar frío en la alta montaña te puedas ir a Constanza, el único lugar del Caribe donde puede llegar a nevar.

40# Que si tienes morriña de frío te vas al cine y listo.

  • Arroyo Frío Constanza-Jarabacoa

41# Que vayas al cine y el señor de al lado comente la película como si narrara un partido de fútbol en el salón de su casa.

42# Que vayas al cine y llegue una mamá con su carrito de bebé y niño incorporado ¡quién le va a negar una tarde de cine por haber sido madre!

43# Que vayas al cine a ver Queen y la gente se ría avergonzada por ver a dos bigotes besarse o comenten cómo le iban a poner el “ ’c…’ al marica ese”.

44# Que el chico que te ha cobrado en la caja del supermercado te acaricie la mano al darte el cambio.

45# Que quieras pagar en un restaurante, te traigan el plato sin la cuenta y te pidan tantos pesos. ¿Pero qué me cobras si no me la has traído? Siempre dicen que se les acabó el papel. Y no te pongas estupenda porque se sentirán ofendidos. Es todo un acto de Fe.

46# Que las marcas tipo Ikea o Zara cuesten exactamente el doble que en España.

47# Que el peatón no exista para los conductores ¿qué es un paso de cebra? Y si les cedes el paso te miran con cara de asombro y profundo agradecimiento.

48# Que no se pueda ir andando ni a la esquina.

Familia Dominicana

49# Que no se sepa de la existencia del cinturón de seguridad, de los intermitentes, del manos libres o del asiento de niños.

50# Que por sus conversaciones parezcan que están peleándose todo el día.

51# Que millones de turistas aterricen en el aeropuerto de Punta Cana para disfrutar de unas maravillosas vacaciones en le Caribe sin saber que sus playas dan al Océano Atlántico.

52# La pasión alrededor de todo lo que rodea a la pelota (baseball) y el escaso interés que sienten por el fútbol.

53# Que al plátano (tipo canario) en la República Dominicana se le llame guineo y que el plátano dominicano no se coma crudo sino cocinado: mangú, mofongo y en forma de tostones, mi favorito, ruedas de plátano fritos.

54# Que a pesar de la sobredosis de bachata y merengue encuentres en la zona colonial de Santo Domingo lugares donde puedas ver una película tipo “The man who shot Liberty Balance” o asistir a estrenos de Microteatro cada fin de semana.

55# Que a pesar de residir oficialmente más de 26 mil estadounidenses, no hablen ni papa de español. Sin embargo, los 500 rusos que residen en la isla lo hablan mejor que yo.

56# Que en la República Dominicana también haya chinos (1500 según el censo), una población judía (sinagoga y museo incluidos en Sosúa) y hasta una comunidad japonesa en Jarabacoa.

Fuente: Conrad Louis Charles

57# Que aún haya españoles llegando con la idea de «hacer las Américas» sin visado y sin dinero creyéndose con derechos colonialistas.

58# Que aún haya dominicanos que practiquen el Apartheid con sus vecinos haitianos.

59# Que mujeres de mi edad ya sean abuelas.

60# Que lo normal es preguntar si los cinco hijos que tienes antes de los 30 son del mismo padre.

61# Que los camareros canten y bailen mejor que Romeo Santos con la bandeja en la mano.

62# Que pidas una piña colada y te pregunten si la quieres con vitaminas (ron) o sin vitaminas (sin alcohol).

63# Que aunque no conozcas de nada a la otra persona, des las gracias amablemente y te contesten “a la orden siempre” con una inmensa sonrisa.

64# Que si no saben la respuesta siempre se la inventen.

Playa idílica caribeña fuera de los «todo incluido»

65# Si los pillas con una falta nunca es culpa suya sino que “es que no me lo especificaron bien”.

66# Que cuando se acerca la Navidad la policía te pare con cualquier pretexto para sacarse una paga extra.

67# Que si te dieron cita a las 9 el rango es ente las 9:00h y las 9:59h. «porque aún son las 9h Señora».

68# Que el destino esté en manos de Dios: Dios te bendice, las cosas suceden si Dios quiere, Dios mediante quiera, etc.

69# Que te empeñes en reciclar y pongas todos los cubos de colores en casa para que cuando te das la vuelta la señora de la limpieza lo meta todo en el mismo zafacón (cubo de basura).

70# Que te sigas empeñando en reciclar y que en cada cubo de pongan una fundita de plástico (bolsa) para comodidad de las limpiadoras.

71# Que sigas pensando que lo vas a conseguir pero regreses a casa después de tus vacaciones y te encuentres con todas las luces encendidas, el aire acondicionado prendido y la casa congelada.

72# Que tengan un país variado, rico y lleno de contrastes y que algunos aún no se hayan dado cuenta: República Dominicana lo tiene todo.

73# El esfuerzo por recuperar la Ciudad Colonial de Santo Domingo, la rehabilitación de las fachadas y de sus edificios históricos.

74# Que todos lleguemos odiando la capital Santo Domingo y seamos capaces de ver la ciudad con otros ojos: la gran apuesta turística alternativa en la República.

Ciudad Colonial de Santo Domingo

75# Que al lavavajillas se le llame lavatrastes. Pero que sea imposible encontrarlos porque aquí sale más económico pagar a alguien para que lave los «trastes».

76# Encontrar ciudadanos dominicanos con los nombres más disparatados como «Disney Landia Rodríguez», «Elton John Herrera», «Bruce Lee Antonio Félix», «Usnavy Marina Pérez», o la cajera del supermercado esta mañana «Lucylene Familia», por sólo citar unos cuantos (comprobado con número de cédula). Más nombres en: nombres extraños.

77# Que llegue el invierno y que al bajar la temperatura a los 20ºC te quejes del frío que hace (sí, yo también lo hago).

78# Que en el supermercado repongan productos caducados de manera recurrente y con total impunidad.

79# Que creas estar entendiendo cuando hablas con una dominicana y a la que se juntan dos ya no entiendas un carajo.

80# Que de manera sistemática pretendan atender a todas las personas a la vez y que interrumpir una tarea se vea como algo normal ¿quién dijo esperar a que me toque el turno? Eso es para novatos.

81# El arte que tienen para reírse de ellos mismos pero el orgullo patrio que les sale si alguien se ríe de ellos.

82# Que no me canse nunca de las palmeras en la playa aunque no sepa distinguir las 21 tipos de palmas que existen en el país (palmas).

83# Que por vivir en el Caribe algunos piensen que no se trabaja y que, los más envidiosos, te critiquen diciendo que te tienes que estar aburriendo cada vez que posteas la foto de una palmera.

84# Las rotondas no se toman incorporándose hacia la derecha, sino por el camino más corto a tu destino, aunque suponga meterse en dirección contraria.

85# La cerveza nacional lleva azúcar añadida, lo cual explica que sea tan adictiva.

86# Vivir en el Caribe puede ser el sueño de la mitad del planeta (como mínimo) pero, honestamente, si no te vuelve loco la playa y la bachata no hay mucho más que hacer.

87# Que te piquen los mosquitos todo el año va a ser el menor de tus problemas: aquí convives con todo tipo de insectos y animalitos que te encuentras mientras desayunas, en la bañera o donde menos te lo esperes. Abstenerse los fóbicos a las arañas, lagartos, cucarachas y otros especímenes.

88# Si quieres vivir y comer como en tu país de origen debes saber que la oferta es limitada. El día que encuentras el caldo de pollo «Gallina Blanca» en el supermercado llévate todos los envases a casa, nunca sabes cuándo volverán a traer (las roturas de stock son lo más natural del mundo).

89# La humedad echa a perder todo tu armario, olvídate de comprarte carísimos bolsos de piel.

90# A pesar de bendecir un clima estupendo todo el año, la verdad es que la temporada de huracanes y las intensas lluvias tropicales no tienen nada de gracioso.

91# La calidad del agua deja mucho que desear, así que acostúmbrate a las amebas y a vaciarte por delante y por detrás periódicamente.

92# Olvídate del reloj y de las agendas. Aquí todo se deja en manos de la improvisación. Si tratas de quedar con amigos dominicanos para cenar con una semana de antelación es posible que acabes solo.

93# Que este país saque lo peor de ti queriendo proferir en voz alta: «“Cuchillas en los ojos os clavaría a todos los que conducís de noche con las largas puestas pasando olímpicamente de los que conducen en sentido opuesto. Cuchillas en los ojos os clavaría y además en bucle” (Tweet de El DISputado @NoSoyLaGente)

94# Lo que enamora de la República Dominicana es que aunque chismean sobre todo, no excluyen a nadie. Reciben a todo el mundo con los brazos abiertos: no importa que seas un cretino, un estirado o un pervertido, este país acoge sin juzgar a nadie.

95# A los dominicanos les sobra la creatividad, por lo que te preguntas por qué estás delante de una sociedad mayoritariamente conformista.

96# El dominicano es auténtico: aquí se vive la vida alegre, nada los amarga.

97# Descubres la generosidad de la gente: sea por el motivo que sea, si te ocurre algo todo el mundo sale a ayudarte desinteresadamente.

98# ¿Andas con prisas? Desarrollas la paciencia y la tolerancia ante situaciones con las que antes no transigías.

99# Aprendes que no vale la pena estresarse por nada, la vida es relajada, todo va «al paso» y te das cuenta de que has vivido estresada toda la vida.

100# Que cuando ya no te sorprende nada de lo anterior te llamen “aplatanado”.

¡República Dominicana lo tiene todo!

Publicado en: Expatriados, Mi vida Etiquetado como: adaptación, Costumbres, cultura, expatriados, experiencias, Vivir en República Dominicana

Entrada anterior: « ¿Cómo gestionas el fracaso?
Siguiente entrada: ¡Tú y yo cumplimos 5 años hoy! »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. francisco jose forcada ferrando dice

    22 marzo, 2019 a las 02:04

    jajaja, Laura, lo has clavado. Republica dominicana es asi. Y me traslado ya casi a vivir a bocachica. Ahi si es republica dominicana en todo su esplendor jajaja. Seguimos en contacto y cuando llegue, paella que cae jajaja.
    Saludos.

    Responder
    • Sargantana dice

      22 marzo, 2019 a las 13:07

      Muchas gracias Franciso José 😉
      República Dominicana lo tiene todo, y aún me queda mucho por descubrir. Espero que llegues con la actitud positiva y mente abierta, te aseguro que no te vas a aburrir, y más en Bocachica jajajajaja ya tú sabes…

      Un abrazo y feliz aventura ¡con paella o con yaniqueques, pero siempre con una Presidente vestidita de novia!!!
      Laura.

      Responder
      • Francisco José Forcada dice

        22 marzo, 2019 a las 19:02

        Siiiiii. Sin Presidente no hay paraíso jajaja.

        Responder
  2. Domingo Bello dice

    27 marzo, 2019 a las 01:39

    Y la que más realmente me sorprende es que con pasaporte Schengen no se elige otro de los más de 200 países para convivir con mejor gente. Contando con 6 aeropuertos internacionales, todavía no encuentran la manera de salir de aquí. Y lo que es más raro aún, que los pocos que salen se quedan extrañando esta jungla de subnormales como nos describen de forma general. Igual los seguimos queriendo a todos y los seguiremos tolerando que no se adapten ustedes. Bienvenidos sean y sírvanse una vestida de novia

    Responder
    • Sargantana dice

      27 marzo, 2019 a las 13:13

      Viajar, conocer más de 60 países y haber vivido en cinco de ellos repartidos en cuatro continentes, te da la oportunidad para conocer diferentes culturas. Es inevitable en la condición humana sorprenderse ante las diferentes costumbres que unos rechazan, otros disfrutan y a veces simplemente se toleran. Unas van en contra nuestros principios y/o educación y de otras aprendemos. No es un tema de nacionalidad, sino de herencia cultural. Si buscara lo mismo que en mi país no habría salido de él.
      Estoy segura que Usted mismo podría escribir otras cien cosas que le sorprenden de los extranjeros que decidimos instalarnos en la isla.
      Afortunadamente me he sentido muy bien recibida en la República Dominicana, por eso elijo quedarme aquí voluntariamente. Gracias por indicarnos la salida y, por supuesto, por compartir su opinión.
      Sólo permítame recordarle que en este blog y en ninguno de los posts escritos por mí nunca se ha llamado subnormal a nadie.
      Un saludo y gracias.
      Laura.

      Responder
  3. Jesús (DEKO-TECH) dice

    28 marzo, 2019 a las 18:45

    Jajajaja ni más ni menos.
    Algunas cosillas varían pero en sí, todos los puntos son una realidad. Uno ya está aplatanao aunque se encojone de vez en cuando y a medio tiempo jajajajajaja

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • LinkedIn

1. Cuando nadie pide bajarse del vagón

2. 12 frases que un expatriado no quiere volver a oír

3. Palabra de expat.

4. Ingeniería de la alimentación

5. 10 (falsos) tópicos sobre los españoles que viven en el extranjero

6. Volver

7. Más cosas que un expatriado no quiere volver a oír

8. De qué nos quejamos los españoles que vivimos en el extranjero

9. 8 cosas que aprendes cuando vives fuera de España

10. Maldivas, un viaje al paraíso

Laura Sargantana

Etiquetas

adaptación amistad aprendizaje Auckland aventura Bávaro cambio Cancún Caribe civismo Coaching Costumbres crítica cultura decisiones Doha educación emociones empatía entrevistas España expatriados expectativas experiencias familia felicidad hogar Libertad Mallorca motivación objetivos perspectiva proyectos realidad reinventarse sociedad superación turismo valores viajar Vivir en México Vivir en Nueva Zelanda Vivir en Qatar Vivir en República Dominicana zona de confort
Comuna 13 Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240154011/" target="_blank">View on Flickr</a>
Comuna 13 Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240154191/" target="_blank">View on Flickr</a>
Comuna 13 Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240154271/" target="_blank">View on Flickr</a>
Comuna 13 Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240154371/" target="_blank">View on Flickr</a>
Comuna 13 Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240154461/" target="_blank">View on Flickr</a>
Comuna 13 Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240154701/" target="_blank">View on Flickr</a>
Comuna 13 Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240154871/" target="_blank">View on Flickr</a>
Comuna 13 Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240155021/" target="_blank">View on Flickr</a>
Medellín • <a style="font-size:0.8em;" href="http://www.flickr.com/photos/63900911@N04/41240155101/" target="_blank">View on Flickr</a>

Footer

Accede ahora al test de los elementos clave que te ayudarán a superar los obstáculos en tu nueva vida en el extranjero.

Copyright © 2023 Laura Sargantana

Este sitio web utiliza cookies para optimizar su experiencia de navegación. Si está de acuerdo pulse aceptar.
Aceptar Denegar Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR